Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

Western Digital participa en Computex 2025 con propuestas para el mercado del almacenamiento que abordan las demandas de la inteligencia artificial y la existencia de grandes volúmenes de datos.

Esto incluye novedades relacionadas con el almacenamiento desagregado y el almacenamiento definido por software.

Para empezar, anuncia la expansión de la gama de productos de la compañía Open Composable Compatibility Lab (OCCL), ubicada en Colorado Springs.

Pensado para proveedores de servicios en la nube y empresas, OCCL funciona como campo de pruebas en el que simular entornos y cargas de trabajo del mundo real. Aporta información sobre interoperabilidad, la compatibilidad de sistemas, cuestiones de eficiencia energética y la optimización del rendimiento.

Respecto a las arquitecturas NVMe-oF, permite llevar a cabo pruebas en sistemas desagregados de computación, almacenamiento y redes.

Entre las mejoras introducidas se incluyen la generación de arquitecturas de soluciones para desplegar y gestionar infraestructuras desagregadas componibles, así como mejores prácticas de almacenamiento desagregado.

OCCL 2.0 proporciona resultados de herramientas para evaluar el rendimiento de socios en almacenamiento SSD.

Además, se posiciona como fuente de liderazgo intelectual, con la puesta en común de innovaciones sobre infraestructura componible.

En la lista de participantes en el ecosistema OCCL 2.0 aparecen nombres como los de Arista Networks, Broadcom, DapuStor, Graid Technology Inc, Ingrasys, Intel, Kioxia, MinIO, NVIDIA, OSNexus, PEAK:AIO, Phison, Sandisk, ScaleFlux, ThinkParQ Gmbh/BeeGFS y Xinnor.

En segundo lugar, Western Digital presenta los nuevos Ultrastar Data102 ORv3 JBOD para centros de datos cloud y OpenFlex Data24 4100 para entornos de nube en los que no resulta prioritaria una alta disponibilidad.

Data102 3000 ORv3 cumple con Open Rack v3, Rack Geometry Option 1 y las normas FIPS 140-3 Nivel 3 y TAA. Mientras, Data24 4100 se caracteriza por empleas unidades SSD de puerto único.

Por último, Western Digital’s Platforms promete mayor flexibilidad a la hora de crear infraestructuras de almacenamiento. Western Digital cualifica SSD con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y ScaleFlux. Otras marcas están en proceso de cualificación.

“A medida que las cargas de trabajo se vuelven más complejas y la inteligencia artificial acelera las demandas de infraestructura, el futuro será definido por aquellos que puedan escalar de manera más inteligente, moverse más rápido e implementar con confianza”, comenta Kurt Chan, general manager de Platforms Business en Western Digital.

“Con OCCL 2.0 y las últimas innovaciones de nuestra plataforma, no sólo nos mantenemos al día, sino que marcamos el ritmo de lo que pueden conseguir los centros de datos modernos, desagregados y definidos por software”, dice.

“Seguimos profundamente comprometidos con la creación de arquitecturas abiertas y flexibles que permitan a los clientes construir infraestructuras escalables adaptadas a sus necesidades de datos en constante evolución”, termina Chan.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Las empresas pioneras en IA generativa también lo son en IA agéntica

Casi un tercio de las empresas pioneras en el uso de la IA generativa ya…

1 día ago

Llega a España la HP Workforce Experience Platform

Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…

2 días ago

Dell Technologies construirá el superordenador más potente del Departamento de Energía de los Estados Unidos

Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.

2 días ago

Fujitsu diseñará el superordenador FugakuNEXT

El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".

2 días ago

Bitdefender acuerda la compra de Mesh Security, compañía especializada en seguridad de correo electrónico

Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.

2 días ago

Luisa Alli Turrillas se incorpora a Fundación Telefónica como directora adjunta a la presidencia

Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…

2 días ago