Windows 11 estará disponible a partir del 5 de octubre

Ya hay fecha para el lanzamiento definitivo de Windows 11, la nueva generación del famoso sistema operativo de Microsoft.

Este sistema estará disponible en poco más de un mes, a partir del martes día 5 de octubre. Ese día comenzará a venderse ordenadores que incluyen Windows 11 por defecto.

Entre ellos se encuentran los Acer Swift 5 y Swift X, los Asus Zenbook Flip 13 OLED UX363 y Zenbook 14 UX425, los Dell Alienware x15 y XPS 13, los Samsung Galaxy Book Pro y Pro 360, el 2 en 1 Lenovo Yoga 7 y el Lenovo Yoga Slim 7i Pro, HP ENVY x360 15 y Surface Pro 7 más Surface Laptop 4.

También comenzará a implementarse este sistema operativo en equipos ya existentes y compatibles con la actualización gratuita.

Los requisitos mínimos del sistema para instalar Windows 11 en un PC antiguo incluyen 4 GB de memoria, 64 GB de almacenamiento, arranque seguro UEFI, TPM 2.0 y procesadores Intel, AMD y Qualcomm de 64 bits. Hace poco Microsoft amplió la lista inicial al incluir dispositivos con procesadores Intel Xeon W, Core X y el Core 7820HQ.

El calendario con el que trabaja Microsoft calcula que a mediados de 2022 todos los dispositivos elegibles habrán recibido la actualización.

Los usuarios podrán verificar la compatibilidad de su ordenador actual a través de la aplicación PC Health Check. Si el PC es compatible, Windows Update informará sobre la disponibilidad de Windows 11 en cuanto esté lista para descarga.

El resto deberá quedarse con Windows 10, una versión a la que Microsoft pretende dar soporte durante cuatro años más, hasta el 14 de octubre de 2025.

¿Y qué es lo que ofrece Windows 11? En primer lugar, una experiencia de uso simplificada y unificada a través de diferentes dispositivos. Ahora el Botón de Inicio se apoya en la nube y Microsoft 365 para mostrar archivos recientes, incluso si el dispositivo anterior es un terminal Android o iOS.

Otra de las novedades es Widgets, un feed personalizado que utiliza tecnología de inteligencia artificial para destacar información relevante en el Escritorio según el usuario.

Mientras, Snap Layouts, Snap Groups y gestión de Escritorios facilitarán la multitarea y la configuración del espacio de trabajo para que cada persona cubra sus necesidades. Será posible organizar las ventanas y optimizar el espacio en pantalla.

La herramienta de colaboración Teams se integra en la Barra de tareas para que las conexiones mediante texto, chat enriquecido, voz o vídeo sean más rápidas.

Microsoft también ha retocado la Microsoft Store, que funcionará como ecosistema abierto para desarrolladores y promete una experiencia más rápida y segura.

La implementación de Windows 11 se podrá realizar de la misma manera que con Windows 10. Elementos como Microsoft Endpoint Manager, la configuración cloud, Windows Update para empresas y Autopilot abogan por una integración natural del software.

Windows 11 ofrece también Auto HDR, Direct Storage y acceso a la app Xbox para disfrutar de títulos con Xbox Game Pass y mejorar la experiencia de juego en el ordenador.

En términos de aplicaciones, otra de las grandes novedades es que los desarrollos para Android llegan a Windows. Los usuarios podrán encontrar aplicaciones de este software móvil en la tienda de Microsoft y descargarlas también vía Amazon Appstore.

Por último, el gigante de Redmond ha querido garantizar la protección y ha presentado un Windows 11 seguro por diseño.

Este Windows integra nuevas tecnologías de seguridad, desde el chip hasta la nube. El sistema está preparado para Zero Trust, controlando el acceso y protegiendo los datos en la era de trabajo híbrido.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

4 de cada 10 españoles no saben distinguir entre una noticia real y otra falsa

Al la mayoría le preocupa que la popularización de la inteligencia artificial intensifique el volumen…

27 mins ago

CyberArk se integra en Microsoft Defender for Identity para reforzar la protección contra ciberamenazas

CyberArk y Microsoft integran sus soluciones para optimizar la protección de identidades y acelerar la…

50 mins ago

El mercado de los centros de datos en España va camino de superar los 1.000 MW en 2030

Empresas tecnológicas como AWS, Microsoft y Google y representantes de la escena IA como CoreWeave…

1 hora ago

Twilio analiza el impacto de la IA en la atención al cliente

Durante 2025, la tecnología de inteligencia artificial dejará atrás su condición de promesa para pasar…

2 horas ago

4 claves para asegurar los ‘endpoints’ a lo largo del año

SonicWall apuesta por la adopción de herramientas EDR, la colaboración con SOC externos, la expansión…

2 horas ago

Nuevo récord de DE-CIX en Madrid: 1,5 Tbit/s de tráfico máximo

Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…

22 horas ago