Categories: ColaboraciónSoftware

Y el servicio de correo electrónico más popular es…

En medio de la polémica por el cambio de las direcciones de correo predeterminadas en Facebook y mientras todavía se está celebrando la conferencia para desarrolladores I/O, donde Google no se ha olvidado de mencionar la espectacular evolución de Gmail, The Wall Street Journal se hace eco de las últimas estadísticas de comScore sobre servicios de mensajería.

Según los datos de la firma de análisis, Hotmail sigue siendo la plataforma basada en la nube más utilizada por los internautas. En concreto se le concede una base de 325 millones de miembros en todo el mundo. En segundo lugar se situaría Yahoo! con una estimación de 298 millones de usuarios únicos globales. Mientras que el tercero en discordia sería Gmail, que pisa los talones a sus competidores con unos 289 millones de clientes.

Esto significaría que, un año después, la clasificación en el mercado de los servicios de correo electrónico no ha sufrido alteraciones en los tres puestos principales… o quizás sí las ha habido. Y es que la discrepancia llega a la hora de comparar estos datos con los ofrecidos por las propias compañías.

En concreto Google viene de anunciar en su blog oficial que cuenta con nada menos que 425 millones de usuarios activos, lo que es todo un hito si se tiene en cuenta que el producto comenzó su andadura en 2004 y que en enero el gigante de la G hablaba de tan “sólo” 350 millones. Pero sobre todo porque significa 136 millones de adeptos más de los que le otorgan las estadísticas de terceros.

De ser cierto este recuento nos encontraríamos ante un acontecimiento histórico, porque sería la primera vez que Gmail consigue destronar a dos pesos pesados como Hotmail y Yahoo! para colocarse como número uno.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

19 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

20 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

21 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

21 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

22 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

23 horas ago