El gestor de contenidos WordPress ha sido actualizado con cerca de 1000 mejoras y correcciones de errores. La nueva versión, que ya está disponible, recibe el nombre de WordPress 6.0 “Arturo”, en honor al músico de jazz Arturo O’Farrill.
Se trata de la segunda gran versión de WordPress en este 2022 y llega con la misión de impulsar las “aspiraciones creativas” de los usuarios, con una experiencia más intuitiva. Para ello, incorpora nuevas funciones de escritura y diseño.
A nivel de redacción, permitirá seleccionar texto de varios bloques y editarlo todo a la vez, acceder rápidamente al menú de enlaces, conservar el estilo cuando se transforma algún bloque, crear botones personalizados y trabajar con controles actualizados para nubes de etiquetas e iconos sociales.
Mientras, a nivel de diseño, WordPress 6.0 incluye un renovado panel de color que ahorra espacio, niveles de transparencia, nuevos controles para establecer bordes y compatibilidad con espacios en el bloque de galería para crear diferentes aspectos. También será posible cambiar entre las variaciones de pila, fila y grupo y controlar espacios, márgenes o tipografía en una colección de bloques, todos a la vez.
Ahora los usuarios tienen la posibilidad de bloquear sus bloques. Además, los temas de bloques incorporan la opción de contener diferentes variaciones de estilo para cambiar el aspecto de un sitio en un tema individual. Esto abre la puerta a modificar ajustes, el grosor de la fuente o la paleta de colores.
WordPress 6.0 también destaca por sus cinco nuevas opciones de plantilla: autor, fecha, categorías, etiqueta y taxonomía. Otras mejoras tienen que ver con patrones integrados y una mejor vista de lista. Asimismo, WordPress destina medio centenar de actualizaciones a mejorar la accesibilidad y promete mayor rendimiento, impulsando la velocidad de carga de la página.
El Bitcoin recupera un 30 % de su valor en un inesperado repunte de su…
Ransomware, exploits de día cero y cambios en los vectores de ataque serán las amenazas…
La empresa Biren Technology supone la entrada de China en el competido mercado de las…
El Banco de España y la CNMV estudian una propuesta de jornada semanal con dos…
Esta solución aprovecha la potencia de su superordenador Fugaku y ya se ha probado en…
La digitalización no ha terminado. Casi un 60 % de las organizaciones tiene previsto invertir…