Por tu propia cuenta y riesgo es como debes afrontar el proceso que se muestra en el siguiente vídeo, aunque como advertíamos ayer cuando nos hicimos eco aquí en The Inquirer de la existencia del jailbreak para iOS 7.1.1 los desarrolladores chinos que lo han conseguido son unos lustres desconocidos y falta comprobar que no existe ninguna línea de código maliciosa en sus trabajo que pueda poner en peligro tu dispositivo móvil de Apple, más allá de que el fabricante recomienda no incurrir en estas prácticas que van más allá de las especificaciones para las que han desarrollado su sistema operativo.
Las instrucciones se deben a Mac Mixing que muestra paso a paso cómo seguir el método que habrían elaborado los desarrolladores chinos de Pangu. Necesitarás antes instalar el software propio de estos intrépidos hurgadores en sistemas operativos tan herméticos como iOS, un ordenador Windows y un iPhone con iOS 7.1.1 instalado. Y algo de amor por el riesgo puesto que si algo sale mal es posible que acabes con un caro pisapapeles.
No digas que no te lo advertimos, satisface tu curiosidad si así lo deseas contemplando el vídeo pero deja tu iPhone como está… por si acaso.
vINQulo
Durante el WSO2CON que se está celebrando en Barcelona, el fabricante de software muestra las…
Desde el año 2020, el número de profesionales del ámbito tecnológico ha crecido un 26…
Este experto aporta más de dos décadas de experiencia en consultoría en el ámbito tecnológico…
La intención de generar puestos de trabajo durante los meses de abril, mayo y junio…
Salesforce sigue expandiendo Agentforce, presenta Agentforce 2dx y el marketplace AgentExchange en España
Durante el cuarto trimestre de 2024 acumuló 77.300 millones de dólares tras crecer un 91…