Conocido comúnmente como jailbreak esta “liberación” elimina las cortapisas que en Cupertino, como otras muchas marcas, como otros muchos operadores, incluye en sus productos con diversos fines.
El jailbreak ha llegado apenas unas semanas después de la presentación de iOS6.1, la última edición del sistema operativo para dispositivos móviles de Apple y además de ser efectiva en el último teléfono inteligente de la casa, el iPhone5, también funciona en otros dispositivos en los que dicha versión del SO es operativa.
mas.
La lista de dispositivos en los que este jailbreak funciona incluye los iPhone 4, 4S y 5; los iPad 2, 3, 4 así como el recién llegado iPad Mini así como los iPod touch de cuarta y quinta generación.
Como siempre en estos casos no animamos a probar estos procedimientos, que además pueden acarrear algún problema, pero para los más atrevidos recordaremos la conveniencia de realizar copias de seguridad tanto en iTunes como en iCloud de los datos contenidos en el dispositivo que vayamos a someter al jailbreak, así como la desactivación de todos los bloqueos con contraseña que tengamos establecidos.
vINQulo
Un estudio de LiceoTIC desvela que la duración media en el rol de Chief Information…
De momento, el segundo trimestre de su ejercicio 2025 ha terminado con más de 8000…
GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la…
También quiere capacitar a 5.000 instructores para los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad,…
La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de…
Según cálculos de la consultora Juniper Research, este adelantamiento se producirá en 2028, año en…