El proyecto Raspberry Pi, que a estas alturas ya no necesita presentación, está de enhorabuena.
Mientras el primer millón de unidades tardó prácticamente doce meses en alcanzarse, el siguiente millón ha llevado sólo unos nueve, lo que significa que a finales de octubre ya se había doblado el número. Algo que ha sorprendido a sus responsables.
“Calculábamos que, con suerte, llegaríamos al segundo millón en torno a enero de 2014, o un poco después”, explican en su blog. “Estábamos seguros de que alcanzaríamos esa cifra a finales de febrero de 2014” pero no mucho antes.
RaspBerry Pi se basa en Linux y se comercializa en dos versiones de reducidas dimensiones pero ligeramente diferentes en cuanto a prestaciones, por lo que una de ellas está valorada en 25 dólares y otra en 35 dólares.
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…