Todavía sigue siendo la consejera delegada de Yahoo pero tras tres tristes años al frente de la misma a Marissa Mayer ha sido incapaz de procurar su escalada hacia el éxito y ahora le está tocando administrar la caída hacia un fracaso que muy probablemente conduzca al desmantelamiento o la venta (por partes o en bloque) de las unidades de negocio del antaño gigante de Internet.
De hecho una de las medidas más drásticas es ese masivo reajuste de plantilla, esencial para reducir costes en un momento en el que los ingresos están más que mermados. Cuando Mayer accedió a Yahoo la plantilla constaba de 14.000 empleados, hoy está en unos 10.700 y no tardará en reducirse aún más.
Y es que a pesar de que el pasado mes de julio Mayer presentaba unas cuentas con un aumento de la facturación de un 15 % con respecto al periodo anual anterior los beneficios han sido exiguos debido al alto coste de la política de alianzas con terceros favorecida por la propia Mayer.
En cuanto al cierre de determinadas delegaciones locales no son las oficinas de Madrid las únicas en cerrar, también sucederá lo mismo con las oficinas ubicadas en Buenos Aires, Dubai, México D.F. y Milán.
vINQulo
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…