Si todo sigue los planes previstos, a principios del verano ya podrán ofrecer esa herramienta anti-rastreo en sus distintos sites, una medida que ha sido recomendada por la Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos y han aplicado ya algunas webs.
Fuentes del portal explican que llevan desde el año pasado desarrollando esa solución “Do Not Track” y confirman que cumple con las directrices de la Alianza para la Publicidad Digital (DAA), una organización que engloba al 90 por ciento de compañías que se encargan de la gestión de anuncios online e incluye entre sus miembros a Right Media e interclick, que son propiedad de Yahoo!.
En ese sentido, la idea defendida la empresa dirigida por Scott Thompson es que es mejor que los propios anunciantes se autoregulen y no sea el estado quien les imponga las normas, algo que hace desconfiar a algunos expertos, que acusan a la DAA de emplear técnicas que son confusas para los usuarios.
vINQulos
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…