Google ha afirmado que YouTube ha generado más de 2.000 millones de dólares a los titulares de derechos desde el año 2007, defendiéndose de las quejas de que la plataforma alberga contenido pirata.
La cifra ayuda al gigante tecnológico a defender que YouTube es una fuente de ingresos sólida para los creadores de contenido en un momento en que los competidores están ofreciendo servicios alternativos.
Los ingresos que apunta Google provienen de la identificación de contenido, es decir, el conjunto de herramientas de la plataforma que permiten a los usuarios administrar sus contenidos y reclamar derechos sobre los mismos.
En un post, la asesora de políticas de Google, Katie Oyama, ha hecho hincapié en que la identificación de contenido ha permitido luchar contra la infracción de copyright logrando que los titulares de derechos moneticen sus creaciones. “Vamos más allá de los requisitos de la ley para liderar la industria en la búsqueda de soluciones que funcionan”, ha apuntado la directiva.
La entrada en el blog se ha publicado en medio de las críticas por parte de la industria de la música. El mes pasado, Trent Reznor, director creativo de Apple Music, afirmó en el marco de la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple que YouTube “está construida sobre las espaldas de contenido libre, robado y así es cómo ha llegado a ser tan grande”.
Reconocerá el trabajo de mujeres a través de cinco categorías: Board Executive, Digital Leader, Tech…
Esa es la cifra que invertirá Europa en el año 2026, según IDC, en cuestiones…
Lanza ACE, un conjunto de herramientas de inteligencia artificial nativas en la nube que permiten…
Sus ingresos trimestrales rozan los 17.000 millones de dólares, mientras que los beneficios netos superan…
De los 86 petabytes de datos previstos para 2022 se pasará a 1.100 petabytes en…
El 61% de todos los puestos ofertados en el sector tecnológico ofrece la posibilidad de…