El encuentro del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con los dirigentes de las 37 principales empresas españolas ha servido al jefe del Ejecutivo para pedir implicación con la “marca España”, pero también para comprometerse con una aceleración de las reformas estructurales que se reclaman desde las asociaciones de empresarios. La reunión, calificada por el presidente como “muy útil y positiva”, se alargó más de tres horas y en ella intervinieron casi todos los asistentes. El presidente del BBVA, Francisco González, optó finalmente por acudir al encuentro. Según informa el diario El Mundo, fuentes de la entidad financiera han confirmado que González habría podido cambiar un compromiso ineludible en su agenda por el cual declinó en un primer momento la invitación. Quien no ha hecho acto de presencia ha sido Amancio Ortega, presidente de Inditex, que ha preferido enviar a su segundo de a bordo. Juan Roig, su homólogo en el grupo Mercadona, tampoco ha acudido a la cita.
Quienes sí han estado presentes han sido los presidentes de las dos únicas empresas tecnológicas que cotizan en el Ibex 35: Francisco Javier Monzón ha acudido en representación de Indra, mientras que César Alierta, presidente de Telefónica, ha ocupado un puesto de honor junto al jefe del Ejecutivo con los presidentes de Repsol YPF, Banco Santander, Anfac y Endesa. Durante la reunión Zapatero ha estado flanqueado por sus vicepresidentes, Alfredo Pérez Rubalcaba y Elena Salgado, y no ha perdido la oportunidad de tranquilizar a los presentes asegurando que España no necesitará ningún rescate.
La inquietud entre los principales agentes económicos se deja notar: el diferencial respecto a la deuda alemana está en máximos desde la creación del euro. En este sentido, el presidente ha recalcado en su comparecencia ante los medios la necesidad de que “la zona euro dé estabilidad sobre el mecanismo de rescate y se fortalezca la unión”. Para ello, es imprescindible que cada país refuerce sus políticas para reducir el déficit, y la aceleración y determinación en las reformas económicas ha sido precisamente el compromiso que el presidente del Gobierno ha suscrito en busca del apoyo de las principales empresas españolas.
Durante el WSO2CON que se está celebrando en Barcelona, el fabricante de software muestra las…
Desde el año 2020, el número de profesionales del ámbito tecnológico ha crecido un 26…
Este experto aporta más de dos décadas de experiencia en consultoría en el ámbito tecnológico…
La intención de generar puestos de trabajo durante los meses de abril, mayo y junio…
Salesforce sigue expandiendo Agentforce, presenta Agentforce 2dx y el marketplace AgentExchange en España
Durante el cuarto trimestre de 2024 acumuló 77.300 millones de dólares tras crecer un 91…