Un futuro sin baterías. Eso es lo que busca generar OPPO con el desarrollo de la tecnología Zero-Power Communication, que apunta hacia un mundo más sostenible pero igual de conectado.
La compañía china ha presentado su informe Zero-Power Communication, partiendo de que la mayoría de los dispositivos electrónicos portátiles actuales depende de las baterías como fuente de energía.
Estas baterías han mejorado respecto a los primeros desarrollos, pero siguen teniendo limitaciones de tamaño, vida útil, coste de producción o respeto por el medioambiente, entre otros. Ante estos desafíos, OPPO plantea Zero-Power Communication, que utiliza la energía de radiofrecuencia ambiental.
Los dispositivos que se basan en esta propuesta pueden recolectar señales emitidas desde torres de televisión y de radio, estaciones base celulares o puntos de acceso inalámbricos de su entorno. Después modulan estas señales para funcionar.
El objetivo de OPPO es que los dispositivos conectados del internet de las cosas consigan cargarse a través de las señales Bluetooth, WiFi y teléfonos móviles, lo que permitiría prescindir de las baterías y fabricar gadgets más pequeños y baratos, pero también más duraderos.
Al mismo tiempo, esto contribuiría a la causa medioambiental al reducir el número de baterías utilizadas y posteriormente desechadas.
“Desde la primera hasta la cuarta generación de tecnología de telecomunicaciones móviles, la industria ha pasado por cuatro saltos tecnológicos: de lo analógico a lo digital, a los datos y finalmente a la banda ancha”, comenta Henry Tang, Chief 5G Scientist de OPPO. “Cada uno de estos saltos ha sido diseñado para ofrecer velocidades de transmisión de datos más rápidas”.
“Sin embargo”, prosigue, “durante la próxima década, considerando la tecnología 5G e incluso más allá, no creemos que la transmisión de datos sea un factor tan importante, sino que creemos que la tecnología de las telecomunicaciones debe evolucionar para ofrecer una mayor comodidad y un valor sostenible para la sociedad”.
“La tecnología Zero-Power Communications ofrece un medio para que los fabricantes de equipos electrónicos eliminen las baterías de sus productos, reduciendo así los costes y el impacto medioambiental. Por tanto, Zero-Power Communications es uno de nuestros enfoques principales en los avances hacia la generación B5G/6G”, afirma Tang.
Las inversiones de las empresas tecnológicas en Madrid tendrán un impacto de 6.000 millones de…
Las contrataciones de empleados se duplicarán en el sector de la energía eólica hasta el…
Lonestar pone fecha al inicio de la instalación de centros de datos en la Luna:…
La nueva solución de la Now Platform acelera la automatización de las empresas y ofrece…
El Ayuntamiento de Alcobendas ha participado en el mayor evento anual dedicado a Centros de…
Las soluciones informáticas de alto rendimiento de Nimbix Supercomputing Suite buscan democratizar la gestión de…