Zoom y su propuesta para acercar a personas que están lejos físicamente ha continuado expandiéndose durante 2021.
Según el último informe Businesses at Work de Okta, se encuentra entre las cinco principales aplicaciones de colaboración entre trabajadores, de acuerdo con el número de clientes. Aunque no ha podido seguir el ritmo marcado en 2020, cuando su popularidad creció un 195 %, siguió mejorando y registró un crecimiento interanual del 42 % en usuarios únicos.
“El gigante de las videoconferencias sigue subiendo como la espuma entre los clientes regionales”, destaca el informe, “con un crecimiento interanual del 37 % en APAC y del 45 % en EMEA“.
En APAC obtiene el primer puesto entre las aplicaciones de más rápido crecimiento por usuarios únicos, con una subida del 231 %.
Este crecimiento se refleja especialmente a través de los sectores educativo y tecnológico, pero también en los ámbitos de la salud, finanzas y organizaciones sin ánimo de lucro.
Zoom forma parte de lo que Okta considera un “trío de poder de colaboración”, en el que también figuran Google Workspace y Slack, que “ofrece una funcionalidad y una facilidad de uso de vanguardia que las empresas consideran cada vez más como una apuesta por la colaboración”.
Las inversiones de las empresas tecnológicas en Madrid tendrán un impacto de 6.000 millones de…
Las contrataciones de empleados se duplicarán en el sector de la energía eólica hasta el…
Lonestar pone fecha al inicio de la instalación de centros de datos en la Luna:…
La nueva solución de la Now Platform acelera la automatización de las empresas y ofrece…
El Ayuntamiento de Alcobendas ha participado en el mayor evento anual dedicado a Centros de…
Las soluciones informáticas de alto rendimiento de Nimbix Supercomputing Suite buscan democratizar la gestión de…