Zscaler ha mejorado su plataforma de seguridad Zero Trust Exchange con innovaciones de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje atomático para ayudar a los usuarios a protegerse contra ciberataques avanzados e impulsar la experiencia digital.
Una de estas innovaciones es la prevención del robo de credenciales y la explotación del navegador desde páginas de phishing, con análisis en tiempo real.
También se minimiza la superficie de ataque a través de la segmentación usuario-aplicación, con capacidad para detener el movimiento lateral de los ciberdelincuentes a través de recomendaciones de políticas. La solución de Zscaler cuenta con un motor de políticas autónomo en base al riesgo que ayuda a mantener la integridad de la red.
Además Zero Trust Exchange promete acelerar el tiempo de resolución gracias a la identificación de las causas raíz de las malas experiencias que se producen.
Esto quiere decir que libera a los equipos de tecnología y seguridad de la parte de resolución para que puedan centrarse en la prevención.
“Para ayudar a nuestros clientes”, explica Amit Sinha, presidente de Zscaler, “hemos hecho evolucionar drásticamente en nuestra nube la IA y el aprendizaje automático para aprovechar nuestro gigantesco conjunto de datos, ofreciendo a nuestros clientes una visibilidad granular de los riesgos en tiempo real”.
Las inversiones en seguridad en la red alcanzarán en el año 2026 los 150.000 millones…
El sector TIC, junto con el inmobiliario y el de finanzas y seguros, a la…
Un estudio de la consultoría Gartner apunta a que la inversión mundial en software destinado…
La inversión en eGRC aumentará hasta los 27.000 millones de euros en 2027, con una…
HUAWEI WiFi Mesh 3 puede conectar hasta 250 dispositivos a la vez en un radio…
China es el mayor mercado por volumen y el de más rápido crecimiento, con 2,4…