Zyxel aumenta la protección de sus cortafuegos para pymes

Zyxel, fabricante de soluciones de conectividad y ciberseguridad para pymes, ha anunciado la disponibilidad de la nueva serie de cortafuegos USGFLEX Ultimate H, unos dispositivos que ofrecen “capacidades de protección avanzadas pero con una instalación y puesta a punto sencilla e intuitiva”, tal y como declaraba en rueda de prensa Gonzalo Echeverría, Country Manager de Zyxel Iberia.

Esta facilidad a la hora de poner en producción los firewalls es una característica imprescindible para muchas pymes, ya que en muchas ocasiones no cuentan con el personal especializado en materia de ciberseguridad.

Todas las capacidades de los cortafuegos de esta serie están unificadas en el nuevo sistema operativo uOS, que también implementa algoritmos de inteligencia artificial en procesos de configuración y generación de informes como los ofrecidos por Zyxel SecureReporter.

Gonzalo Echeverría, Country Manager de Zyxel Iberia, durante la rueda de prensa con los medios especializados

Según el directivo, “La serie Zyxel USGFLEX Ultimate H supone un salto cualitativo para la seguridad de la red porque aprovecha las ventajas de la nube y las funcionalidades de la IA para ofrecer la última tecnología de protección de la red a estos negocios cada vez más atacados, y siempre de forma asequible”

Protección Avanzada con Inteligencia de la Nube

La serie USGFLEX Ultimate H de Zyxel ofrece una defensa integral al aprovechar la inteligencia de la nube para detectar y mitigar ciberataques. Estas soluciones son compatibles con el conjunto completo de servicios de Gestión Unificada de Amenazas (UTM) de Zyxel, que incluyen funciones como filtrado web, patrulla de aplicaciones y protección antimalware. Entre las principales funcionalidades, destacan las siguientes:

* Sandboxing y filtrado de reputación IP/DNS: Permiten aislar y contener amenazas desconocidas, actuando como una primera línea de defensa que bloquea hasta el 70% de las amenazas.
* Detección Colaborativa (CDR): Coordina los dispositivos de red para bloquear o aislar equipos comprometidos, evitando la propagación de amenazas.
* Protección antimalware y antiransomware: Centraliza la defensa contra ataques sofisticados y amenazas emergentes.

Estas características garantizan que las pymes puedan protegerse de forma proactiva, incluso contra amenazas no identificadas, gracias a la constante actualización de la base de datos en la nube.

Cumplimiento Normativo y Adaptación a NIS2

La serie USGFLEX Ultimate H también facilita el cumplimiento de la normativa NIS2, una regulación más estricta que su predecesora en materia de ciberseguridad. Los nuevos firewalls de Zyxel incluyen sistemas avanzados de Detección y Prevención de Intrusiones (IDPS), que monitorizan el tráfico en tiempo real para detectar actividades maliciosas como ransomware, malware y exploits de día cero. Debido a la necesidad de cumplir con esta normativa, el pronóstico de la compañía es que las ventas de cortafuegos de esta serie aumenten a lo largo de los próximos meses.

Beneficios para las Pymes:
* Conformidad simplificada: Las soluciones de Zyxel garantizan que las pymes cumplan con los estándares de seguridad exigidos por NIS2, protegiendo la integridad de sus sistemas.
* Soporte especializado: La compañía ofrece acceso a un equipo de expertos y partners certificados que ayudan a mantener la seguridad y el cumplimiento normativo.

El negocio relacionado con la ciberseguridad es actualmente el tercer segmento que más ingresos le reporta al fabricante, pero Echeverría también nos ofrecía detalles de su principal fuente de ingresos, los dispositivos WiFi. En el caso de la conectividad inalámbrica, el directivo tiene un buen pronóstico para 2025 gracias a la adopción cada vez mayor de los puntos de acceso WiFi 7, que llegan con conectividad tribanda de 2.5GHz, 5GHz y 6GHz, dicho de otra forma, estos dispositivos permiten la conexión de forma concurrente  a estas tres bandas, lo que aumentan considerablemente el rendimiento que se pueden conseguir de forma inalámbrica, tanto a nivel de velocidad como de tiempo de respuesta.

Según explicaba Echeverría, la venta de dispositivos WiFi 7 está yendo mejor de lo esperado y aumentará a lo largo del año que viene. En la actualidad, los puntos de acceso bajo esta especificación suponen ya un 35% del negocio total WiFi de Zyxel, cuando “lo normal es que este porcentaje estuviera en torno al 15%”.

A medida que los usuarios vayan adquiriendo nuevos smartphones y portátiles con esta especificación, la demanda de soluciones WiFi7 irá creciendo. Hay que tener en cuenta que por ahora solo está disponible en modelos de gama alta.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

Los dumbphones regresan al mercado de la telefonía

El mercado de los dumbphones, los teléfonos no inteligentes y sin conexión a internet, vive…

2 días ago

ABI Research reconoce a ZTE como líder en FWA 5G

Ocupa el primer puesto a nivel mundial tanto en la categoría de "Top Innovator "como…

3 días ago

Los ‘smartphones’ consiguen crecer un 6,4 % durante 2024

La cifra final de envíos fue de 1.240 millones de unidades, según IDC, lo que…

3 días ago

Getronics factura 90 millones de euros en 2024 y espera crecer a doble dígito en 2025

Yolanda de Prado, directora general de la compañía en Iberia, augura "un año clave para…

3 días ago

Opentix se hace con Sislei

Esta operación le permite reforzar su condición de partner de Sage y su propuesta para…

3 días ago

Zebra Technologies acuerda la compra de Photoneo

Esta compañía está especializada en el desarrollo y la fabricación de soluciones de visión artificial…

3 días ago