Blockchain, la tecnología que da soporte a las criptomonedas como el Bitcoin, proporciona un método transparente y seguro de realizar transacciones comerciales.
Para promover su visión de “blockchain-as-a-service” Microsoft ha adoptado un nuevo enfoque arquitectónico para llevar esta tecnología a las empresas.
Antes de que blockchain pueda revolucionar la banca y un sinfín de industrias basadas en transacciones, Microsoft ha creado Project Bletchley para desarrollar lo que ha denominado como un ‘Consorcio empresarial sobre el ecosistema Blockchain”.
En definitiva, se trata de abordar los requisitos de transparencia, escalabilidad, interoperabilidad, privacidad, seguridad y administración para operar sobre esta tecnología.
Microsoft Azure ya aborda los problemas de escalabilidad y seguridad y los primeros trabajos para establecer una plataforma como servicio sobre blockchain basada en la nube soportan una variedad de protocolos, incluidos Blockchain Etereum e Hyperledger.
Con el proyecto Bletchley, el gigante del software da un paso más e introduce dos nuevos conceptos: middleware y blockchain cryptlets.
“Blockchain middleware proporcionará servicios básicos que funcionan en la nube, como la gestión de identidad y operaciones, además de los datos y servicios de inteligencia de negocio, analítica y machine learning. Mientras, cryplets permitirá la interoperabilidad segura y la comunicación entre Microsoft Azure, tecnologías middleware y los clientes”, ha explicado Marley Gray, director de desarrollo de negocio y estrategia Cloud & Enterprise de Microsoft.
Ian Swanson, CEO de Protect AI, se une a Palo Alto Networks como vicepresidente de…
Ejercía como director ejecutivo interino de la compañía desde el pasado mes de enero.
El exdirector de Tecnología de Trigo se incorpora a la compañía seguridad.
La compañía francesa ingresó 1.520 millones de euros durante el segundo trimestre de su ejercicio…
El crecimiento interanual ha sido del 21,5 % a tipos de cambio constantes, superando las…
El Gigante Azul publica sus resultados financieros para el segundo cuarto de 2025.