Adiós al proyecto open source Moonlight

Se acabó. Novell y sus socios de aventuras han decidido abandonar el proyecto Moonlight o, lo que es lo mismo, la versión de código abierto de la estructura de desarrollo para aplicaciones web Microsoft Silverlight.

Así lo ha anunciado Miguel de Icaza, un conocido miembro de la comunidad open source y director de tecnología de Xamarin, en una entrevista con InfoQ: “Silverlight no ha obtenido demasiada adopción en la web, por lo que nunca ha llegado a ser la tecnología imprescindible que creíamos que sería”. Además “las restricciones artificiales que Microsoft ha añadido a Silverlight lo han vuelto inútil para la programación de escritorio”, sentencia el desarrollador.

La implementación Moonlight estaba destinada a dispositivos con sistema operativo basado en Linux y Unix/X11. Para ello, Novell firmó un acuerdo de colaboración técnica con Microsoft en septiembre de 2007, que le permitía acceder a las suites de pruebas de Silverlight así como distribuir bajo licencia sus propios Media Pac con códecs de vídeo y audio. Pero a medida que la compañía de Redmond ha ido prestando menos atención a Silverlight, el interés por su hermano open source también ha decaído.

“Hoy en día ya no creemos que Silverlight sea una plataforma adecuada para el concepto de escribir una vez, ejecutar en cualquier parte. Hay demasiadas limitaciones para que sea práctica”, continúa explicando de Icaza. “En el mundo C#, la mejor opción es la dividir el código en varias línea de la capa de presentación. El usuario puede volver a utilizar una parte fundamental de su aplicación en todas las plataformas y escribir una nueva interfaz específica para cada una: iOS con MonoTouch, Android con MonoDroid, Mac con MonoMac y Windows con WPF o WinForms o Mac, Web con ASP.NET, y Windows y Linux con Gtk”.

Microsoft lanzó la última versión de Silverlight el 8 de mayo, aunque se trata de una revisión menor (5.1) con mejoras en el campo del rendimiento y la seguridad.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…

19 horas ago

Proofpoint anuncia la adquisición de Nuclei

La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…

20 horas ago

Objetivo SEIDOR: Duplicar su cifra de negocio en cinco años

La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…

20 horas ago

Los ingresos trimestrales de Snowflake alcanzan los 1.000 millones de dólares

La gran mayoría (996,8 millones) corresponden a los ingresos por producto.

20 horas ago

Zoom mejora en ingresos y beneficios

La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.

21 horas ago