Se acabó. Novell y sus socios de aventuras han decidido abandonar el proyecto Moonlight o, lo que es lo mismo, la versión de código abierto de la estructura de desarrollo para aplicaciones web Microsoft Silverlight.
La implementación Moonlight estaba destinada a dispositivos con sistema operativo basado en Linux y Unix/X11. Para ello, Novell firmó un acuerdo de colaboración técnica con Microsoft en septiembre de 2007, que le permitía acceder a las suites de pruebas de Silverlight así como distribuir bajo licencia sus propios Media Pac con códecs de vídeo y audio. Pero a medida que la compañía de Redmond ha ido prestando menos atención a Silverlight, el interés por su hermano open source también ha decaído.
“Hoy en día ya no creemos que Silverlight sea una plataforma adecuada para el concepto de escribir una vez, ejecutar en cualquier parte. Hay demasiadas limitaciones para que sea práctica”, continúa explicando de Icaza. “En el mundo C#, la mejor opción es la dividir el código en varias línea de la capa de presentación. El usuario puede volver a utilizar una parte fundamental de su aplicación en todas las plataformas y escribir una nueva interfaz específica para cada una: iOS con MonoTouch, Android con MonoDroid, Mac con MonoMac y Windows con WPF o WinForms o Mac, Web con ASP.NET, y Windows y Linux con Gtk”.
Microsoft lanzó la última versión de Silverlight el 8 de mayo, aunque se trata de una revisión menor (5.1) con mejoras en el campo del rendimiento y la seguridad.
Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…
La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…
La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…
La gran mayoría (996,8 millones) corresponden a los ingresos por producto.
La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.
La compañía ha hecho públicos los resultados financieros del primer trimestre de 2025.