El auge de la IA está despertando el interés por las redes autónomas de telecomunicaciones. Analizamos qué ventajas ofrecen, que riesgos presentan y cuándo serán una realidad.

El auge de la IA está despertando el interés por las redes autónomas de telecomunicaciones. Analizamos qué ventajas ofrecen, que riesgos presentan y cuándo serán una realidad.
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes 2024 de la OEP, que lidera Estados Unidos.
La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real. Existe una brecha entre los objetivos de la clase directiva y el grado de preparación de los empleados.
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.
Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido ratificado para lo que queda de mandato.
Un estudio de LiceoTIC desvela que la duración media en el rol de Chief Information Officer es de apenas 4,5 años.
De momento, el segundo trimestre de su ejercicio 2025 ha terminado con más de 8000 millones de dólares.
GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la renovación.
También quiere capacitar a 5.000 instructores para los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la ciencia de los datos y la transformación digital.
La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de regulación están frenando la competitividad digital de la Unión Europea frente a EE.UU. y China, según un informe.
One Identity y Silicon reúnen a CIOs y CISOs para analizar los desafíos que normas como NIS2 o DORA traen a la ciberseguridad y la gestión de identidades y accesos.
Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios de observabilidad puede tener en el desarrollo de la IA.
Digital Realty y Silicon organizan un evento en el que analizar con Solaria, Iberdrola y GVC Gaesco las nuevas demandas a nivel de infraestructura TI que tienen las empresas en un momento marcado por tecnologías como la IA.
Conversamos con Gil Shwed, fundador y presidente ejecutivo de Check Point Software, que hace repaso de su vida en la compañía desde que la fundara en 1993, así como de los retos que afronta el mercado de la ciberseguridad.
En esta entrevista, Félix Pastor, Business Development Manager de ASUS, analiza el impacto de la IA en el sector TI y cómo ASUS lidera su integración en el mercado.
En esta entrevista, Jorge Hurtado, COO de Advens Iberia, analiza los desafíos de la ciberseguridad, el impacto de la IA y la tendencia hacia clouds híbridas.
El auge de la IA está despertando el interés por las redes autónomas de telecomunicaciones. Analizamos qué ventajas ofrecen, que riesgos presentan y cuándo serán una realidad.
La utilización de la IA en el ámbito militar plantea algunos dilemas éticos. ¿Para qué fines se está usando ya? ¿Qué se está haciendo para regular su uso? ¿Qué empresas destacan?
En este reportaje, analizamos el lanzamiento de Virt8ra, la primera nube edge soberana basada en open source que tiene como objetivo reforzar la independencia digital europea.