Durante su congreso re:Invent 2019 que se celebra estos días en Las Vegas, AWS consolida su posición como proveedor de soluciones cloud y se prepara para la era 5G.

Durante su congreso re:Invent 2019 que se celebra estos días en Las Vegas, AWS consolida su posición como proveedor de soluciones cloud y se prepara para la era 5G.
Se trata de una compañía especializada en administración y seguridad de la nube, con soluciones para Hyper-V y Azure.
Introduce mejoras en informes, cuadros de mando y soporte de programas complejos, además de anunciar la integración con OpenLegacy.
Esta red social es el canal favorito de los consumidores para presentar reclamaciones, por delante de foros, Twitter, Google Reviews e Instagram.
El organismo europeo quiere asegurar la cooperación entre los sistemas nacionales de control e inspección.
Con esta tecnología, Fujitsu facilita el análisis basado en vídeo a partir de un centenar de acciones básicas que constituyen comportamientos complejos.
Horse Ridge es capaz de operar a unos 4 grados Kelvin y busca impulsar computadoras que sean comercialmente viables.
Esta nueva edición tendrá lugar el 16 de enero y tratará temas como el ‘multicloud’, los contenedores y la automatización.
La inteligencia artificial (IA) no es una tecnología reciente. Sus orígenes se remontan a los años 50 del pasado siglo. Pero es ahora, gracias a los avances que se están produciendo en materia de computación y almacenamiento de los sistemas de TI, principalmente bajo el modelo de cloud computing, cuando se está viviendo una verdadera
Portavoces de Zscaler y Okta dejan claro que el nuevo perímetro de seguridad en la era ‘multicloud’ es la identidad del usuario.
Portavoces de Rubrik, Prosol y Nutanix nos desvelan los secretos de un fenómeno tecnológico que ha llegado para quedarse.
Portavoces de Rubrik, OVH y Veeam aclaran las dudas que surgen durante el viaje al modelo híbrido y los nuevos entornos de nube.
Marcos de Santiago, responsable de Producto de Synology para Francia y el Sur de Europa, nos acerca en esta entrevista la visión de fabricante de soluciones de almacenamiento y cómo está evolucionando para la pyme y la gran cuenta.
Entrevistamos a Morgan Zimmermann, CEO de NETVIBES-EXALEAD Dassault Systèmes, que nos cuenta cómo ha evolucionado el fabricante de software gracias a la integración de capacidades de Inteligencia Artificial y Machine Learning para pulir y mejorar su joya de la corona, la plataforma 3DEXPERIENCE.
Aprovechando la obtención de la competencia en Data & Analytics de AWS por parte de Keepler, entrevistamos a su CEO, Juan María Aramburu, para que nos hable de un segmento en plena efervescencia.
Con tecnologías como IA o Blockchain y una arquitectura de nube híbrida exclusiva, ahora Acronis protege todos los datos en cualquier entorno, nos explica Alessandro Perotti, Channel Manager en Italia y España.
Supercomputación, computación cuántica, 5G, inteligencia artificial, Kubernetes o blockchain son algunas de las tecnologías que han acaparado la atención durante el año 2019.
En los últimos años estamos asistiendo al ‘boom’ de los deepfakes, montajes de vídeo en los que se cambia la cara del protagonista. ¿Cuáles suelen ser sus objetivos? ¿Cómo podemos neutralizarlos?
Algunos expertos alertan acerca de los riesgos que supone el desarrollo de drones y otras armas letales autónomas. Un fallo en estos sistemas podría desencadenar una escalada de violencia que desenbocase en un conflicto internacional.
El 14 de septiembre entró en vigor la directiva europea PSD2, dejando muchas dudas respecto a sus obligaciones y a la adaptación de las empresas. ¿Qué novedades trae? ¿Estamos preparados?
Nutanix quiere invitarle a un almuerzo de trabajo muy especial que tendrá lugar en el restaurante Alameda XXI, el restaurante 5 estrellas del Hotel Nagari, el próximo 12 de diciembre a partir de las 13h. Si es el responsable de IT de su compañía y le interesa saber más sobre la Cloud Empresarial, no dude
El 5G prometió infinitas posibilidades y con las nuevas redes 5G que se están implementando, estas posibilidades se hacen realidad. Para cada una de las industrias que dependen de la tecnología que el mundo móvil provee, hay ahora nuevas oportunidades para trabajar de manera más inteligente, usar infinitos recursos de una forma más eficiente y