Tres nuevas innovaciones bajo la arquitectura Serverless permitirán mejorar la eficiencia a la hora de gestionar y analizar los datos.

Tres nuevas innovaciones bajo la arquitectura Serverless permitirán mejorar la eficiencia a la hora de gestionar y analizar los datos.
Las inversiones empresariales en tecnologías emergentes continuarán en 2024, particularmente IoT, robótica, Edge Computing e inteligencia artificial.
La implementación de estrategias relacionadas con la IA generativa se convierte en un imperativo para los líderes tecnológicos.
Telefónica plantea un "excedente funcional" justificado en base a "causas organizativas" que afectará a un total de 5.124 puestos de trabajo hasta 2026.
Un estudio de LiceoTIC refleja un incremento previsto de la inversión superior al 4 %. El gasto en tecnología, por su parte, crecerá un 8 %.
Los ingresos por tráfico de mensajes cortos representarán más del 70 % del gasto mundial en autenticación móvil en 2025.
Esta alianza internacional en favor de la inteligencia artificial abierta y responsable surge de la colaboración entre organizaciones tecnológicas y startups con el mundo académico y de la investigación y entidades gubernamentales.
Chromebox Micro es más pequeño que muchos smartphones y está pensado para puntos de información, soluciones de señalización digital y estaciones de trabajo.
La oferta aprovecha los servicios nativos de la nube AWS Landing Zone Accelerator y Control Tower.
El resultado de esta colaboración es una solución de refrigeración líquida capaz de sustentar a Gaudi3, que llegará al mercado en 2024.
Hasta ahora esta aplicación que describe el mundo a personas ciegas o con baja visión sólo estaba disponible en iOS.
Estandarización, calidad, cultura y estrategia; los retos que las compañías afrontar en su objetivo por convertirse en una organización data driven.
Flexible, seguro, inteligente, productivo y sostenible. Cómo los espacios de trabajo se están transformando para ofrecer la mejor experiencia al empleado, eje del evento de Silicon.
¿Cómo lograr una gestión de los datos correcta y segura sin que la seguridad de los mismos sea un freno para la innovación? Thales Digital Identity & Security reflexiona con portavoces de Isdefe, Solaria, Codere, Liberbank, The Phone H ...
Antonio Sánchez, director de desarrollo de negocio GBTEC para España y Latam, comenta la situación actual de la compañía.
A lo largo de la entrevista a William Dong, repasamos la estrategia Cloud de Huawei de forma global y europea, y los últimos lanzamientos de IA de la compañía.
Regina Cano comenta la irrupción de la IA en el sector bancario y la actualidad del mundo de las inversiones tecnológicas.
España está en el ‘top 10’ de países más atractivos para el talento digital, con Barcelona, Málaga y Madrid como principales hubs de innovación. ¿Qué consecuencias tiene la llegada de empresas tecnológicas a estas ciudades y regiones?
La SEPI está estudiando la posibilidad de adquirir una participación accionarial en Telefónica, 26 años después de la privatización de la empresa. ¿Por qué? ¿Qué repercusiones podría tener?
Los bancos confían buena parte de sus procesos a plataformas tecnológicas ofrecidas por un escaso número de proveedores. ¿Están expuestas a una dependencia excesiva?