
Actualidad TI Gestión de la seguridad


Los deepfakes requieren una cultura de desconfianza y pensamiento crítico
James Tucker, responsable internacional de CISOs en Zscaler, explica en esta tribuna cómo los deepfakes representan una amenaza creciente de fraude y desinformación, y por qué es necesario fomentar el pensamiento crítico.

Solo el 28% de las empresas españolas destina más del 10% de su presupuesto de TI a ciberseguridad, según Cisco
Organizaciones Españolas Muestran Baja Preparación ante Ciberamenazas en la Era de la IA, Según el Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025
Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000 horas de análisis forense durante 2024.

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece claves para proteger datos personales y financieros.

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por la sofisticación y la inteligencia artificial.

NIS2: Claves para adaptarse a la nueva era de la ciberseguridad
Normas como NIS2 obligan a repensar la estrategia de ciberseguridad, reforzando los controles o revisando políticas de cifrado entre muchas otras prácticas que suponen un antes y un después para las empresas y para sus equipos de ciber ...

Fortinet avanza en soberanía de datos con Sovereign SASE
Conocemos las novedades mostradas por el fabricante de soluciones de ciberseguridad durante el MWC 2025.

Tres técnicas de descifrado contraseñas y cómo defenderse de ellas
Las contraseñas se valoran poco hasta que se produce una vulneración de la seguridad; la importancia de una contraseña segura se hace patente cuando se sufren a las consecuencias de tener una contraseña débil. Sin embargo, la mayoría d ...

Sophos y Pax8 se asocian para simplificar la ciberseguridad de los MSPs
Esta colaboración permitirá a los MSPs optimizar la gestión de la seguridad, reducir costes operativos y mejorar la eficiencia.

Advens: “Una organización es tan fuerte como su proveedor más débil”
En esta entrevista, Jorge Hurtado, COO de Advens Iberia, analiza los desafíos de la ciberseguridad, el impacto de la IA y la tendencia hacia clouds híbridas.

Check Point: “La IA no es una revolución, sino una nueva dimensión”
Durante el congreso CPX 2025, el fabricante de ciberseguridad aboga por securizar de forma unificada el mundo hiperconectado en la era de la inteligencia artificial, que está generando cada vez más amenazas.

El auge de DeepSeek despierta el interés de los ciberdelincuentes
La creciente popularidad de DeepSeek ha generado un incremento en fraudes, malware y estafas financieras. ESET advierte sobre las tácticas de los ciberdelincuentes y proporciona recomendaciones para protegerse de estas amenazas.

Sophos adquiere Secureworks por 859 millones de dólares
Sophos ha completado la adquisición de Secureworks por 859 millones de dólares, consolidándose como el principal proveedor global de servicios gestionados de Detección y Respuesta (MDR).

Zaltor: “Somos lo opuesto al mayorista de volumen”
El mayorista español, que ha finalizado su ejercicio fiscal con un aumento de la facturación del 15%, quiere consolidar su negocio local y comenzar su expansión por Latinoamérica en 2025.

Expectativas versus realidad en el panorama de la ciberseguridad 2025, según Bitdefender
Bitdefender analiza las expectativas y la realidad de las tendencias en ciberseguridad para 2025, destacando amenazas como IA, ransomware y hacktivismo.

CyberArk se integra en Microsoft Defender for Identity para reforzar la protección contra ciberamenazas
CyberArk y Microsoft integran sus soluciones para optimizar la protección de identidades y acelerar la respuesta ante ciberamenazas avanzadas.

Fugas de información: El desafío empresarial ante el uso de IA no supervisada
El uso de herramientas de IA no supervisadas en empresas eleva los riesgos de seguridad y cumplimiento normativo. Microsoft presenta soluciones clave.

La autenticación multifactor: más allá del mito de la seguridad perfecta
La autenticación multifactor no es infalible. Expertos de Proofpoint proponen una defensa multicapa como estrategia clave contra ciberamenazas modernas.

Más allá de la reactividad: Cómo Atera fortalece tu estrategia de ciberseguridad

Las ciberamenazas que marcaron 2024 y cómo anticiparse a los ataques de 2025, según ESET
ESET destaca las principales ciberamenazas de 2024, como phishing avanzado, ransomware y exploits zero-day, y ofrece consejos para protegerse en 2025.

Las técnicas de phishing más avanzadas que marcarán 2025, según Barracuda Networks
Barracuda Networks analiza las técnicas de phishing que dominarán en 2025, destacando la evolución de los ataques dirigidos, PhaaS y el uso de IA para personalizar campañas.

Cómo combatir los ataques de los Estados-Nación y de los ciberdelincuentes: trabajando desde dentro de la amenaza
Adam Meyers, responsable de operaciones contra adversarios en CrowdStrike, explica cómo combatir las amenazas transversales de ciberdelincuentes y Estados-Nación, destacando la necesidad de visibilidad total, caza de amenazas en tiempo ...

Garantizar la seguridad y la continuidad de negocio en entornos híbridos y multicloud
En esta tribuna, Juan de la Vara, Senior Manager Solution Architect Sur EMEA en Infoblox, analiza los retos y soluciones clave para garantizar la seguridad y continuidad de negocio en entornos híbridos y multicloud, haciendo énfasis en ...

Sophos: “El uso más frecuente de la IA en la ciberdelincuencia es para ‘turboalimentar’ sus estafas sociales”
Entrevistamos a John Shier, CTO Field de Sophos, que hace repaso de las amenazas surgidas principalmente con el uso de la inteligencia artificial por parte de los ciberdelincuentes.

Google Cloud pronostica la ciberseguridad en 2025: la IA como arma clave en ataques y defensas
Google Cloud anticipa cómo la Inteligencia Artificial y factores geopolíticos impulsarán el panorama de la ciberseguridad en 2025, con nuevos retos y amenazas.

Visibilidad, seguridad y automatización para la nueva realidad híbrida y compleja
Skybox analiza en un evento de Silicon la necesidad de tener una visibilidad completa de la infraestructura TI como paso previo a cualquier política de ciberseguridad.

Barracuda Networks: “La regulación de la inteligencia artificial es necesaria, pero debemos tener expectativas realistas”
Miguel López, director para el Sur de EMEA en Barracuda Networks, habla sobre los retos y estrategias en ciberseguridad en Europa.

Analizamos con ISACA el impacto de la ciberseguridad y la IA en la confianza digital y las regulaciones globales
Entrevistamos a Eric Prusch y Chris Dimitriadis de ISACA sobre el papel de la ciberseguridad y la IA en las regulaciones globales y la confianza digital.

NIS2: un nuevo marco para la ciberseguridad empresarial en la UE
El 17 de octubre es la fecha límite para que las organizaciones adopten y publiquen las medidas necesarias para cumplir con la NIS2, la nueva directiva europea de ciberseguridad. Éstas son sus claves.