CyberArk y Microsoft integran sus soluciones para optimizar la protección de identidades y acelerar la respuesta ante ciberamenazas avanzadas.
Actualidad TI Gestión de la seguridad
Fugas de información: El desafío empresarial ante el uso de IA no supervisada
El uso de herramientas de IA no supervisadas en empresas eleva los riesgos de seguridad y cumplimiento normativo. Microsoft presenta soluciones clave.
La autenticación multifactor: más allá del mito de la seguridad perfecta
La autenticación multifactor no es infalible. Expertos de Proofpoint proponen una defensa multicapa como estrategia clave contra ciberamenazas modernas.
Más allá de la reactividad: Cómo Atera fortalece tu estrategia de ciberseguridad
Las ciberamenazas que marcaron 2024 y cómo anticiparse a los ataques de 2025, según ESET
ESET destaca las principales ciberamenazas de 2024, como phishing avanzado, ransomware y exploits zero-day, y ofrece consejos para protegerse en 2025.
Las técnicas de phishing más avanzadas que marcarán 2025, según Barracuda Networks
Barracuda Networks analiza las técnicas de phishing que dominarán en 2025, destacando la evolución de los ataques dirigidos, PhaaS y el uso de IA para personalizar campañas.
Cómo combatir los ataques de los Estados-Nación y de los ciberdelincuentes: trabajando desde dentro de la amenaza
Adam Meyers, responsable de operaciones contra adversarios en CrowdStrike, explica cómo combatir las amenazas transversales de ciberdelincuentes y Estados-Nación, destacando la necesidad de visibilidad total, caza de amenazas en tiempo ...
Garantizar la seguridad y la continuidad de negocio en entornos híbridos y multicloud
En esta tribuna, Juan de la Vara, Senior Manager Solution Architect Sur EMEA en Infoblox, analiza los retos y soluciones clave para garantizar la seguridad y continuidad de negocio en entornos híbridos y multicloud, haciendo énfasis en ...
Sophos: “El uso más frecuente de la IA en la ciberdelincuencia es para ‘turboalimentar’ sus estafas sociales”
Entrevistamos a John Shier, CTO Field de Sophos, que hace repaso de las amenazas surgidas principalmente con el uso de la inteligencia artificial por parte de los ciberdelincuentes.
Google Cloud pronostica la ciberseguridad en 2025: la IA como arma clave en ataques y defensas
Google Cloud anticipa cómo la Inteligencia Artificial y factores geopolíticos impulsarán el panorama de la ciberseguridad en 2025, con nuevos retos y amenazas.
Visibilidad, seguridad y automatización para la nueva realidad híbrida y compleja
Skybox analiza en un evento de Silicon la necesidad de tener una visibilidad completa de la infraestructura TI como paso previo a cualquier política de ciberseguridad.
Barracuda Networks: “La regulación de la inteligencia artificial es necesaria, pero debemos tener expectativas realistas”
Miguel López, director para el Sur de EMEA en Barracuda Networks, habla sobre los retos y estrategias en ciberseguridad en Europa.
Analizamos con ISACA el impacto de la ciberseguridad y la IA en la confianza digital y las regulaciones globales
Entrevistamos a Eric Prusch y Chris Dimitriadis de ISACA sobre el papel de la ciberseguridad y la IA en las regulaciones globales y la confianza digital.
NIS2: un nuevo marco para la ciberseguridad empresarial en la UE
El 17 de octubre es la fecha límite para que las organizaciones adopten y publiquen las medidas necesarias para cumplir con la NIS2, la nueva directiva europea de ciberseguridad. Éstas son sus claves.
Crear una cultura de seguridad proactiva es crucial a medida que avanza la IA generativa
En esta tribuna, Mark Ryland, Director de Seguridad de Amazon, explica la importancia de una cultura de seguridad proactiva con el avance de la IA generativa.
La Inteligencia Artificial: pilar fundamental en la ciberseguridad de las organizaciones
En esta tribuna, Antonio Espuela, Director Technical Sales EMEA Western de Hitachi Vantara, explica el papel crucial de la IA en la ciberseguridad organizacional.
El 52% de los profesionales en ciberseguridad considera insuficiente el presupuesto para enfrentar ciberataques
Un estudio de ISACA revela que la falta de personal y presupuesto está afectando la capacidad de los equipos de ciberseguridad para enfrentar ciberataques.
WatchGuard for SOC: Fortaleciendo los Centros de Operaciones de Seguridad en Madrid
El evento WatchGuard for SOC en Madrid destacó las últimas tendencias en ciberseguridad y estrategias para fortalecer los centros de operaciones de seguridad.
El papel del CISO industrial: Prioridad a la seguridad y control frente a la flexibilidad y riesgo
Los CISO del sector industrial priorizan la seguridad y el control en sus decisiones estratégicas, según revela un estudio de Netskope sobre ciberseguridad.
Aumento del 39% en la cantidad de ciberataques esperados para el H2 de 2024, según NTT DATA
El informe de NTT DATA revela un aumento significativo en ciberamenazas globales, destacando el papel de la IA y los ataques a la cadena de suministro
Ciberdelincuentes comprometen cuentas para atacar empresas de transporte con malware
Ciberdelincuentes emplean ingeniería social para comprometer cuentas y distribuir malware en empresas de transporte y logística desde mayo de 2024.
La ciberseguridad no tiene que ser compleja
Diego León, CEO de Flameera, explica en esta tribuna cómo simplificar la ciberseguridad para que sea accesible a las PYMEs, facilitando su adopción y protección.
Proofpoint lanza un marco de protección de datos para la prevención de pérdida de información
Proofpoint presenta un nuevo marco de protección de datos basado en NIST, optimizado para la prevención de pérdida de datos en entornos complejos.
La sanidad, principal objetivo de los ciberataques de ransomware en 2024, según Barracuda
El sector sanitario concentra el 21% de los ciberataques de ransomware en 2024, con el movimiento lateral como principal indicador de ataque.
Aumento de ataques cibernéticos dirigidos por estados-nación revela vulnerabilidades en la nube y gestión remota
CrowdStrike reporta un incremento de ataques cibernéticos dirigidos por estados-nación con técnicas avanzadas de suplantación y abusos en la nube.
Resumen de Ciberamenazas de Agosto 2024: Vulnerabilidades en Sistemas Ferroviarios y Dispositivos Móviles
Agosto 2024 destaca por ciberamenazas en sistemas ferroviarios, dispositivos móviles y ataques a hospitales y empresas españolas.
Centralización de certificados digitales: la clave para una ciberseguridad empresarial robusta
La centralización de certificados digitales es crucial para proteger la información empresarial y evitar brechas de seguridad.
El gasto global en ciberseguridad alcanzará los 212 mil millones de dólares en 2025
El gasto global en ciberseguridad crecerá un 15% en 2025, impulsado por la IA generativa y la mayor adopción de soluciones en la nube.
Día Mundial de los Videojuegos: Cómo proteger a los jóvenes en un entorno digital cada vez más peligroso
La expansión de los videojuegos y las microtransacciones generan preocupaciones de seguridad. ESET ofrece consejos para proteger a los jóvenes en un entorno digital.
Más del 60% de los ataques de ransomware provienen de aplicaciones SaaS
Un estudio de HYCU revela graves brechas en la protección de datos de SaaS, con aplicaciones SaaS como el origen del 61% de los ataques de ransomware.