Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en materia de seguridad y protección de la privacidad de sus datos.

Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en materia de seguridad y protección de la privacidad de sus datos.
T-Mobile sufre el robo de datos personales de 37 millones de clientes como consecuencia de una API mal configurada.
El informe “Seguridad en la Era de la Computación Cuántica” de IBM nos ofrece una serie de recomendaciones para la protección de datos.
Durante el año 2022 más de un 60 % de las pymes de ha sido víctima de un ciberataque.
Según el informe 2023 "Privacy in Practice" de ISACA, el 94% de las empresas reconoce un déficit de competencias en materia de privacidad.
¿Cómo es posible caer y cómo reaccionar debidamente en una estafa de phishing en plataformas de segunda mano.
Expertos de Qualys advierten de las nuevas vulnerabilidades que afectan a SharePoint Server y Exchange Server de Microsoft.
Michael Adams, CISO en Zoom, explica en esta tribuna cómo la ciberseguridad ahora consiste en invertir en las personas, en los procesos y en la tecnología para mitigar el impacto de los ataques.
La participación de CaixaBank permitirá probar los protocolos de AI4CYBER sobre un entorno real de una entidad financiera real.
Zeki Turedi, CTO de CrowdStrike en la región EMEA, explica en esta tribuna como herramientas y procesos que se consideraban esenciales se vean como potencialmente peligrosos en 2023.
Los sectores que más ataques reciben por email son construcción, comercio minorista, sector inmobiliario, servicios profesionales (informática y tecnología) y finanzas.
Los wearables y los dispositivos inteligentes están muy presentes en las cartas a los Reyes Magos, pero hay que tener precaución ante los riesgos que entraña su uso.
Tras la generalización del teletrabajo con el inicio de la pandemia se ha producido un regreso a la presencialidad y una normalización en las relaciones con la generación de un modelo de trabajo híbrido en el que se combina el trabajo ...
Hugo Álvarez, Territory Manager Iberia de Perception Point, explica en esta tribuna por qué las navidades son el momento perfecto para atacar para los ciberatacantes.
Palo Alto Networks ha querido compartir tendencias de ciberseguridad, entre las que destacan las preocupaciones CISO para 2023.
Aamir Lakhani, Global Security Strategist en Fortinet, enumera las 5 Mejores Prácticas para luchar contra el Ransomware.
La principal tendencia en cuanto a objetivos de ataque son los sistemas ICS y SCADA.
La nueva solución Xpanse Active ASM de Palo Alto Networks proporciona tres capacidades automatizadas activas: descubrimiento, aprendizaje y respuesta.
Avast nos explica las tendencias en ciberdelincuencia para 2023 y ofrece una serie de consejos para prevenir y proteger frente al ransomware.
Según un estudio de Transunion, los intentos de fraude digital crecieron un 227% durante el Black Friday en España.
La empresa malagueña Hispasec y Evolutio estrechan lazos para abordar proyectos avanzados de ciberseguridad en Andalucía.
Nube, aplicaciones y correo electrónico son las principales vías de ciberataques en las organizaciones.
Cisco presenta el último estudio “Achieving Security Resilience” donde se presenta la resiliencia en seguridad como prioridad para los CISO.
Los ataques DDoS por parte de hacktivistas fueron muy notables en los dos primeros trimestres del año, pero en el tercero casi han desaparecido, cediendo el paso a ataques profesionales cualificados.
Ante una sospecha de incidente de seguridad un 16 % de empleados intentaría en primer lugar manejar la situación por sí mismos.
El coste económico de los ataques informáticos sufridos por empresas españolas se ha duplicado durante el último año, superando de media los 100.000 euros.
Barracuda E-mail Protection funcionará con Security Lake de Amazon para mejorar la ciberseguridad del correo electrónico empresarial.
Los SOC son una pieza fundamental para la ciberseguridad de las empresas, pero también de la Administración pública. La Red Nacional de SOC facilita la colaboración entre los SOC de nuestro país y con los proveedores tecnológicos.
Los ataques mediante suplantación de identidad de marca a través de las redes sociales se han incrementado especialmente en LinkedIn, donde ya alcanzan un 22 %.
Entre los diversos usos a que puede destinarse la inteligencia artificial (IA) se encuentra la prevención y detección del fraude, un ámbito en el que un estudio de Juniper Research avanza que se invertirán en todo el mundo más de 10.00 ...