SAP distingue entre empresas reactivas y resolutivas a la hora de abordar la cuestión medioambiental.

SAP distingue entre empresas reactivas y resolutivas a la hora de abordar la cuestión medioambiental.
La meta que se ha impuesto la compañía es volverse neutra en emisiones de carbono y libre de recursos del subsuelo para 2050.
La finalidad de este desarrollo es "hacer frente a la escasez mundial de GPU debido a la explosiva demanda de IA generativa".
España está en el ‘top 10’ de países más atractivos para el talento digital, con Barcelona, Málaga y Madrid como principales hubs de innovación. ¿Qué consecuencias tiene la llegada de empresas tecnológicas a estas ciudades y regiones?
LinkedIn constata la escasez de talento para cubrir las necesidades de sostenibilidad de las empresas.
España aspira a superar a que el 81 % de la electricidad consumida en 2030 sea de origen "verde".
Las tendencias adelantadas por Kyndryl abordan distintos aspectos cruciales que reflejan la evolución constante del panorama tecnológico.
El proveedor de servicios de TI busca reducir su impacto ambiental, favorecer la diversidad e impulsar la ética de negocio.
Una inteligencia artificial de propósito general no se limita a generar contenidos sino que puede tomar decisiones sin revelar los criterios utilizados.
Equipos como ASUS ExpertBook B9 OLED y ASUS BR1402 maximizan las posibilidades del ámbito empresarial y educativo.
HPE integra un paquete de software que permite a los usuarios entrenar y afinar modelos de IA y desarrollar aplicaciones basadas en esta tecnología.
Juntos, abordarán ámbitos como la digitalización de la industria y soluciones que favorezcan la sostenibilidad.
Endesa reitera su compromiso con la sostenibilidad al mantener la salida total del carbón en España para 2027.
Carsten Bernhard, CTO de eDreams Odigeo. "No hay forma humana de procesar este volumen de información sin aplicar la IA".
Innovation Day 2023 reunió a destacados expertos en innovación de toda Europa con el objetivo de discutir y colaborar en iniciativas para impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
Así lo comunica Minsait, que ofrece un adelante de su informe Ascendant cuya publicación está prevista para marzo.
La instalación de paneles solares y baterías promueve una mayor autoeficiencia energética al reducir la dependencia de la red eléctrica.
Gartner lanza previsiones sobre fenómenos tecnológicos como la inteligencia artificial, la nube y el edge
Space Smart Factory abarcará toto tipo de satélites, desde aquellos dedicados a la observación de la Tierra hasta los destinados a navegación y comunicaciones.
Herramientas como páginas web y aplicaciones respaldan en la actualidad el negocio de la industria de la alimentación y las bebidas.
Dell Technologies y Meta quieren volver más accesible la inteligencia artificial generativa de código abierto.
Muchos reconocen también que la adopción de esta tecnología puede desencadenar nuevos riesgos.
Operado por Aire Networks, permitirá al ecosistema nacional disponer de una infraestructura de experimentación para ecosistemas abiertos de compartición de datos.
La industria tecnológica aún se recupera de los desafíos posteriores a la pandemia.
En esta sociedad hiperconectada, el 'smartphone' destaca como dispositivo preferido. Otros que se suelen utilizar son los ordenadores, las 'smart TV' y las tabletas.
Los servicios y el software están impulsando un mercado que rozará la cifra de 1,15 billones en 2024.
Durante el congreso VMware Explore, la compañía muestra avances para responder a la complejidad de los entornos híbridos y resolver las preocupaciones que generan los algoritmos de inteligencia artificial en materia de privacidad de da ...
El metaverso ha luchado por cumplir con las expectativas exageradas, habiendo perdido parte de su atractivo debido a casos de uso limitados
Por tercer año consecutivo en Málaga se consolida como un centro de innovación que promueve la digitalización y la investigación tecnológica.
El aporte de la IA al PIB también abarca otras tecnologías digitales como la computación en la Nube, Big Data, IoT, Blockchain y la ciberseguridad.