De cara a 2030, la operadora pretende reducir sus emisiones operacionales en un 90 %.

De cara a 2030, la operadora pretende reducir sus emisiones operacionales en un 90 %.
BP utilizará gran parte de su extensa red de 1.300 estaciones de servicio como hubs de carga.
SAP distingue entre empresas reactivas y resolutivas a la hora de abordar la cuestión medioambiental.
La meta que se ha impuesto la compañía es volverse neutra en emisiones de carbono y libre de recursos del subsuelo para 2050.
LinkedIn constata la escasez de talento para cubrir las necesidades de sostenibilidad de las empresas.
España aspira a superar a que el 81 % de la electricidad consumida en 2030 sea de origen "verde".
El proveedor de servicios de TI busca reducir su impacto ambiental, favorecer la diversidad e impulsar la ética de negocio.
Equipos como ASUS ExpertBook B9 OLED y ASUS BR1402 maximizan las posibilidades del ámbito empresarial y educativo.
Endesa reitera su compromiso con la sostenibilidad al mantener la salida total del carbón en España para 2027.
La instalación de paneles solares y baterías promueve una mayor autoeficiencia energética al reducir la dependencia de la red eléctrica.
Alemania es líder en crecimiento de energía solar aportando 13,5 GW de capacidad de corriente continua, lo que supone un crecimiento anual del 84 %
Un 62 % de las compañías destina un 10 % de su presupuesto de I+D+i a proyectos de sostenibilidad y una quinta parte lo eleva hasta el 20 %.
Los nuevos parques eólicos y plantas solares se repartirán por Castilla y León, Castilla–La Mancha, Valencia, Andalucía, Aragón y Extremadura.
NTT DATA desarrolla una aplicación de metaverso para mejorar la experiencia del usuario en telecomunicaciones.
Con ella ofrece una visión del ahorro que se puede lograr en la huella de carbono al utilizar tecnologías de deduplicación y compresión.
Con ellas será posible identificar qué dispositivos consumen energía en una organización y automatizar cambios de configuración.
El internet de las cosas, el edge computing o el machine learning serán fundamentales para impulsar y optimizar las energías limpias en los próximos años.
El componente medioambiental desempeña un papel fundamental en la motivación de las empresas para realizar esta transición junto con el ahorro en costes y el aumento en eficiencia
La consultora CINESI anima a regular este ámbito y ver "la movilidad como un derecho social".
La compañía norteamericana informa de sus avances con la publicación de un primer Corporate Citizenship Report.
Introduce cambios en su centro de Thermal Management ubicado en la localidad italiana de Piove di Sacco.
La inteligencia artificial requiere una gran cantidad de datos y recursos computacionales, lo que se traduce en un alto consumo de energía
El gasto acumulado en la revolución del mercado verde global entre 2023 y 2050 alcanzará la cifra de 326 billones de dólares
A lo largo de 2022 invirtió más de 570.000 euros, triplicando su compromiso con el desarrollo sostenible.
El conglomerado chino ha estado fortaleciendo su presencia en España desde 2020 mediante acuerdos con diversas empresas
Para 2030 se espera que más del 50 % de los modelos de vehículos ofrecidos por los fabricantes sean eléctricos
La compañía nipona acelera en veinte años sus planes de neutralidad.
La preocupación por la crisis climática alcanza a un 91 % de los padres, según un estudio de HP, lo que les lleva a introducir cambios en sus vidas.
La construcción de la planta fotovoltaica establece un precedente para futuras colaboraciones entre empresas energéticas y tecnológicas
La compañía ha detallado cuál será su estrategia climática para los próximos años.