TruScale, la oferta de infraestructura como servicio (IaaS) de Lenovo DCG será clave en un futuro en el que la compañía apuesta por seguir creciendo en el segmento de la pyme.

TruScale, la oferta de infraestructura como servicio (IaaS) de Lenovo DCG será clave en un futuro en el que la compañía apuesta por seguir creciendo en el segmento de la pyme.
La “boutique de soluciones tecnológica” mantendrá su estrategia de adquisiciones para continuar desarrollando su catálogo de soluciones.
Durante el congreso anual Dynatrace Perform, la compañía muestra avances en materia de seguridad para Kubernetes y Node.js, así como en la automatización de procesos de su Software Intelligence Platform.
A veces no nos damos cuenta pero ya no hay prácticamente nada que no funcione sin un ordenador. Eso implica que, en breve, no habrá casi nada que no funcione sin un componente de IA mayor o menor. Conocer qué es y cómo funciona la IA es esencial para José Rodríguez.
Desde su oficina en Barcelona, Glodeanu nos explica cómo esa buena salud del mercado de la automatización ha permitido a la compañía crecer un 42 por ciento en el último año.
David Hernández, director de Empresas de Microsoft Ibérica, destaca la gran demanda de perfiles profesionales cualificados que existe, ligados al uso de tecnología como el Big Data o la Inteligencia Artificial.
La migración a la nube, el despliegue 5G, el auge del internet de las cosas, la creciente automatización o la evolución de la inteligencia artificial son algunas de las tendencias que marcarán el paso tecnológico en 2021.
SAS reflexiona sobre la necesidad de desarrollar leyes para el uso y regulación de la tecnología así como de aplicar la ética al desarrollo de la Inteligencia Artificial.
Esta deeptech de Sevilla se vale de la IA para mejorar el rendimiento de las conexiones inalámbricas que quedan transformadas en redes inteligentes.
La empresa española ha desarrollado este algoritmo gracias a la inteligencia artificial y el big data, pudiendo avanzar la evolución de un paciente del coronavirus.
La nube conectada, la hiperautomatización y la experiencia digital habilitada por la Inteligencia Artificial, principales tendencias en la digitalización de las empresas españolas.
La empresa comparte en le marco del evento Big Things Conference los últimos avances que buscan una Inteligencia Artificial más eficiente y que promueva el progreso tecnológico y el avance social.
El pago sin contacto ha sido una de las grandes tendencias de los últimos meses, un cambio que, desde Visa, aseguran ha llegado para siempre.
El sector financiero apuesta decididamente por la inteligencia artificial. Sin embargo, sus clientes no perciben valor en el uso de esta tecnología por parte de las entidades.
Puede ser el evento que cambie la historia de la humanidad pero su relevancia descansa sobre un grupo muy reducido de actores, apenas nueve empresas de las que depende el desarrollo, la consecución y, lo que es más importante, el adecuado manejo de la inteligencia artificial
Inteligencia artificial, Internet de las Cosas, chatbots, machine learning o RPA son algunas de las tecnologías inteligentes por las que se decantan las empresas.
Esta memoria para dispositivos móviles es un 16 % más veloz que el modelo LPDDR5 de 12 Gb.
Sufre el impacto de la pandemia de coronavirus. Aun así, sus ingresos alcanzarán los 156 500 millones de dólares este año.
Raquel Figueruelo, Marketing Manager & BDM de Interxion en España, nos habla en esta entrevista de la nueva realidad y la importancia de los servicios gestionados en los centros de datos, así como el modelo híbrido como la mejor alternativa para las empresas.
La interacción de los clientes a través de inteligencia artificial se ha duplicado desde 2018. Además, dos tercios de los consumidores creen que esta tecnología ahora es más ‘humana’ y confiable.
La crisis generada por la COVID-19 está dando el impulso que la salud digital necesitaba para terminar de despegar. ¿Qué papel tendrá la e-health en nuestro futuro?
El aumento de la automatización de los ataques y su creciente sofisticación hace que la inteligencia artificial sea cada vez más necesaria para combatir la ciberdelincuencia.
España es uno de los países del mundo con más usuarios de WhatsApp, por lo que se ha convertido en un canal prioritario para las empresas en cuanto a atención al cliente. ¿Qué hay que hacer para tener un buen chatbot?
El anómalo comportamiento que estamos mostrando durante la pandemia está desconcertando a los robots. Los humanos siguen siendo imprescindibles para supervisar y corregir posibles fallos en los modelos de machine learning.
La tecnología de Panda Security reforzará el área de endpoint de Watchguard Technologies, hasta ahora centrada en seguridad de red, WiFi y autenticación multifactor.
La mejora en las predicciones o la reducción del tiempo dedicado a tareas administrativas serán algunos de los beneficios de la aplicación de inteligencia artificial en el sector médico.
Su sistema promete reducir los tiempos del proceso actual, pasando de semanas enteras a tan solo días.
Se trata del convertible Latitude 9510, que también sería el ordenador portátil de su clase y tamaño “más pequeño y liviano”.
La inversión está planificada a 5 años y tendrá en cuenta la inteligencia artificial, el internet de las cosas y el 5G.
El evento más importante del sector tecnológico cumple 50 años. En el CES 2020 veremos un sinfín de novedades relativas a inteligencia artificial, televisión, realidad aumentada, automoción, etc.