Las infinitas posibilidades que ofrece el Metaverso lo convierten en el ecosistema idóneo para impulsar de forma exponencial procesos de experimentación, innovación y cocreación.

Las infinitas posibilidades que ofrece el Metaverso lo convierten en el ecosistema idóneo para impulsar de forma exponencial procesos de experimentación, innovación y cocreación.
IBM aplica un enfoque de criptografía basada en celosía e incluye en este mainframe tecnología de inteligencia artificial para analizar transacciones en tiempo real y a escala.
La consultora tecnológica apuesta por un mercado de millones de usuarios en activo y con un volumen de negocio de más de 54.000 millones de dólares.
Otra de sus metas es lograr las cero emisiones netas de carbono para el año 2050.
Su programación estará adaptada tanto a empresarios que buscan digitalizar su negocio como a estudiantes y profesionales que necesiten prepararse para el nuevo contexto laboral.
Pure Storage ha publicado su primer informe ambiental, social y de gobierno (ESG), que ofrece transparencia en las referencias de la empresa y establece objetivos para el futuro.
Con esta iniciativa, Fujitsu quiere contribuir al impulso de la digitalización y a la disminución del desajuste entre hombres y mujeres, favoreciendo así la empleabilidad de las mujeres en el ámbito de la tecnología.
Un 29% de las empresas españolas ha comenzado la transformación digital de su producción. Las tecnologías que impulsarán el avance hacia la industria 4.0 son ciberseguridad, plataformas digitales, IoT y servicios en la nube.
Sus tres principales funciones principales serán dar soporte a socios, ofrecer desarrollo comercial y garantizar la satisfacción de los clientes.
Digital Enterprise Show 2022, que se celebrará en Málaga en junio, ya cuenta con más de 6.900 inscritos en solo una semana.
Su objetivo es lanzar otro simulador de 40 qubits antes de que finalice el año.
Verne Academy combinará sesiones online y presenciales en materias como Big Data, inteligencia artificial o ciberseguridad.
La colaboración inadecuada entre departamentos de TI y unidades de negocio es otro de los grandes impedimentos para su digitalización.
La inteligencia artificial crecerá en el mercado español un 27 % anual hasta el año 2025.
Substrate AI registra la patente de una nueva tecnología de inteligencia artificial que imita el modo en que el cerebro humano toma decisiones.
Pone a disposición de los desarrolladores un kit gratuito de herramientas para evaluar riesgos en las primeras etapas.
Volkswagen invertirá 7.000 millones de euros en una nueva planta de fabricación de baterías para coches eléctricos ubicada en Sagunto.
El propio Elon Musk entrega las primera unidades salidas en Berlín de la primera Gigafactory de Tesla en Europa.
Dentro de ocho años, la operadora española espera alcanzar el medio millón de móviles reacondicionados como parte de su Plan de Economía Circular.
En 2021 los envíos de dispositivos que permiten disfrutar de estas realidades alternativas se incrementaron un 92,1 %, por encima de los 11 millones de unidades.
Además de mejoras en eficiencia o cumplimiento, muchas valoran beneficios como la consolidación de la reputación de marca o la disminución de costes.
El objetivo de Akamai Technologies es llegar al 100 % en 2030.
Se trata de Natra, Gransolar, Paack Logistics, Hammam Al Ándalus y las tecnológicas Creast y Making Science.
SAP e Intel exponen cómo apuntalar la eficiencia operativa y potenciar la rentabilidad sin perder de vista la sostenibilidad.
Un acuerdo entre ambas compañías impulsará la transformación digital a través de tecnología para el mantenimiento de los trenes y la predicción de averías.
Las actividades futuribles que más atraen a los españoles son los viajes, las visitas a museos y la asistencia a conciertos de manera virtual.
Anuncia unas gafas, un micrófono y un sistema de refrigeración y calefacción en colaboración con Shiftall.
El objetivo es crear "un ecosistema de innovación abierta para la movilidad sostenible, segura e inteligente".
El desarrollo de la Open RAN ha sido uno de los temas destacados en el último Mobile World Congress. ¿En qué consiste? ¿Cuándo y cómo nació? ¿Y qué podemos esperar de este modelo?