En esta tribuna, Mark Ryland, Director de Seguridad de Amazon, explica la importancia de una cultura de seguridad proactiva con el avance de la IA generativa.

En esta tribuna, Mark Ryland, Director de Seguridad de Amazon, explica la importancia de una cultura de seguridad proactiva con el avance de la IA generativa.
En esta tribuna, Antonio Espuela, Director Technical Sales EMEA Western de Hitachi Vantara, explica el papel crucial de la IA en la ciberseguridad organizacional.
Un estudio de ISACA revela que la falta de personal y presupuesto está afectando la capacidad de los equipos de ciberseguridad para enfrentar ciberataques.
El evento WatchGuard for SOC en Madrid destacó las últimas tendencias en ciberseguridad y estrategias para fortalecer los centros de operaciones de seguridad.
Los CISO del sector industrial priorizan la seguridad y el control en sus decisiones estratégicas, según revela un estudio de Netskope sobre ciberseguridad.
El informe de NTT DATA revela un aumento significativo en ciberamenazas globales, destacando el papel de la IA y los ataques a la cadena de suministro
Ciberdelincuentes emplean ingeniería social para comprometer cuentas y distribuir malware en empresas de transporte y logística desde mayo de 2024.
Diego León, CEO de Flameera, explica en esta tribuna cómo simplificar la ciberseguridad para que sea accesible a las PYMEs, facilitando su adopción y protección.
Proofpoint presenta un nuevo marco de protección de datos basado en NIST, optimizado para la prevención de pérdida de datos en entornos complejos.
El sector sanitario concentra el 21% de los ciberataques de ransomware en 2024, con el movimiento lateral como principal indicador de ataque.
CrowdStrike reporta un incremento de ataques cibernéticos dirigidos por estados-nación con técnicas avanzadas de suplantación y abusos en la nube.
Agosto 2024 destaca por ciberamenazas en sistemas ferroviarios, dispositivos móviles y ataques a hospitales y empresas españolas.
La centralización de certificados digitales es crucial para proteger la información empresarial y evitar brechas de seguridad.
El gasto global en ciberseguridad crecerá un 15% en 2025, impulsado por la IA generativa y la mayor adopción de soluciones en la nube.
La expansión de los videojuegos y las microtransacciones generan preocupaciones de seguridad. ESET ofrece consejos para proteger a los jóvenes en un entorno digital.
Un estudio de HYCU revela graves brechas en la protección de datos de SaaS, con aplicaciones SaaS como el origen del 61% de los ataques de ransomware.
Fastly revela en su nuevo informe que el 91% de los ciberataques utilizan escaneos masivos para explotar vulnerabilidades, aumentando el riesgo de ciberataques.
Miguel Ángel Ordóñez, responsable de Seguridad y Resiliencia en Kyndryl España y Portugal, explica en esta tribuna la importancia de la ciberresiliencia ante el creciente aumento de ciberataques.
Esta solución monitoriza la actividad en los archivos de forma proactiva y protege los datos frente a ataques de ransomware y otras vulnerabilidades.
Bitdefender advierte que el 50% de los correos electrónicos de viajes son estafas, destacando la importancia de estar alerta durante la temporada de verano.
ESET analiza cómo los chatbots de IA están revolucionando la ciberseguridad, mejorando la detección y respuesta a ciberamenazas con mayor eficiencia y precisión.
Hornetsecurity destaca a España como uno de sus mercados de mayor crecimiento, impulsado por nuevas soluciones tecnológicas y una sólida estrategia en el canal de distribución.
Thales e Imperva analizan cómo hoy ya no basta con eliminar las vulnerabilidades visibles sino que es necesario llegar también a los silos y zonas oscuras que causan las aplicaciones y los dispositivos legacy.
Mitek Systems reúne a expertos del sector financiero para analizar la necesidad de estas entidades de ganarse y conservar la confianza de sus clientes al tiempo que previenen el creciente fraude y reducen las tasas de abandono.
El 76% de las empresas mejoran sus ciberdefensas para optar a un ciberseguro, pero los costes de recuperación de ciberataques superan la cobertura del seguro.
En esta tribuna, Pablo Rueda, CyberSecurity Consultant en S21Sec, trata la importancia de asegurar los datos en plataformas en la nube debido al aumento del teletrabajo y la digitalización empresarial.
Un informe de Barracuda Networks revela un aumento del 10,6% en los ciberataques al correo electrónico empresarial, destacando el incremento del 70% en secuestros de conversaciones.
La llegada de la IA generativa no ha hecho sino incrementar exponencialmente el volumen de datos, explican desde Thales en un evento con Silicon en el que se analizó como protegerse en este escenario marcado además por un mayor número ...
Trend Micro lanza innovadoras soluciones de seguridad para PCs de consumo con IA, colaborando con Intel para ofrecer una mayor privacidad y rendimiento.
Los ciberataques en España se han intensificado en 2024, afectando a millones de personas y múltiples instituciones.