La tienda online Alibaba ha sido montada con 2.800 millones de dólares por prácticas monopolísticas.

La tienda online Alibaba ha sido montada con 2.800 millones de dólares por prácticas monopolísticas.
La Comisión Europea ha lanzado una campaña de concienciación con el fin de promover el consumo sostenible y responsable de la tecnología.
Se ha presentado ante la Audiencia Nacional la que hasta el momento es la querella con mayor número de afectados por presunta estafa mediante criptomonedas.
Un estudio de Hotwire constata que los hombres protagonizan el 72 % de la conversación online sobre videojuegos.
Las compañías ponen fin así a diferentes litigios que tenían pendientes.
Bajo la nueva denominación Webex People Insight se transforma la herramienta de videoconferencia de Cisco en un completo supervisor de actividad y productividad.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos acaba de emitir un veredicto que permite que Google pueda emplear elementos de la API de Oracle y aplicarlos a Android. Culmina así un proceso judicial iniciado por Oracle y que denunciaba el uso, según ellos y legal, De la interfaz de programación de la aplicación desarrollada por la
El Tribunal Supremo determina la obligación de contar con un máster universitario en ingeniería o el título de universitario de ingeniero que otorgaba el anterior marco académico.
La plataforma ha recibido una sanción tras la investigación de la Inspección de Trabajo de Cataluña, que detectó un suministro indebido de trabajadores.
Esta solución ha sido seleccionada por el Ministerio del Interior francés para equipar sus cruces aéreos, terrestres y marítimos.
Juniper Research calcula que pasará de los 33 000 millones de dólares en 2020 a 130 000 millones en 2025.
El pasado verano echó a andar CyberMadrid, con el fin de reforzar el sector de la ciberseguridad, sensibilizar a ciudadanos y empresas, generar talento y fomentar la colaboración. Casi un año más tarde, el clúster va tomando forma, sumando a más organizaciones a esta iniciativa.
Xiaomi consigue en los tribunales salir de la “lista negra” donde la colocó la administración Trump y podrá volver a recibir contratas gubernamentales.
Bitcoin, Ethereum, Litecoin y demás criptomonedas pasarán a tener una consideración similar a la de los fondos de inversión y la CNMV supervisará la publicidad sobre las divisas virtuales.
La Agencia de Protección de Datos ha impuesto una multa de más de 8 millones de euros a Vodafone a consecuencia de sus infracciones de protección de datos en acciones comerciales.
Samsung utilizará patentes de Nokia. Ninguna de las dos compañías ha querido especificar los detalles de su alianza.
El fabricante de procesadores ha sido condenado por infringir dos patentes sobre el proceso de fabricación de procesadores
Con la apertura de la fase de liquidación el concurso judicial de BQ afronta la recta final que cerrará la historia de la marca española que consiguió vender móviles y libros electrónicos.
La imposición de la denominada “Tasa Google” ha sido, hasta el momento, un completo fracaso al no conseguir recaudar ni el 1 % de los 80 millones de euros que se esperaba obtener.
La información es manejada por la Unidad de Inteligencia Económica, que investiga malas prácticas a través algoritmos, inteligencia artificial y técnicas de Big Data.
Las llamadas de teléfono móvil y las conexiones a Internet podrán seguir otros diez años sin coste adicional cuando se efectúan desde cualquier país de la UE si se aprueba la petición de la Comisión Europea.
Desde el Ministerio de Consumo se recuerda la inminente transposición al ordenamiento español de la normativa comunitaria que protege al consumidor obligando a que las reseñas se correspondan con opiniones de consumidores reales.
El mercado de la ciberseguridad en España crecerá un 8,1% en 2021, hasta alcanzar los 1.324 millones de euros, según IDC Research.
Correos electrónicos internos de empleados de Facebook desvelan que durante años la red social era consciente de que las estimaciones de audiencia sobre las que se planificaban las campañas publicitarias de sus anunciantes no se correspondían con la realidad. Facebook ofrecía a los anunciantes una herramienta gratuita que, en base a estimaciones de audiencia, les
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha lanzado una advertencia acerca de una serie de empresas no autorizadas a efectuar inversiones en España, especialmente dedicadas al Bitcoin y monedas virtuales.
El supervisor nacional francés de la competencia ha multado a Google con 1,1 millones de euros por clasificar de manera engañosa los hoteles en su buscador.
La justicia británica rechazó entregar al fundador de WikiLeaks ante el riesgo de suicidio. El Gobierno estadounidense ha apelado.
La inversión en Bitcoin y otras criptomonedas representa un riesgo que debe tenerse en cuenta, según advierte el regulador y el Banco España.
Twitter impedirá que Donald Trump vuelva a tener cuenta en la red social donde tanta controversia ha generado con sus publicaciones antes y durante su mandato presidencial.
Con poco tiempo aún funcionando en los últimos meses ha experimentado un importante crecimiento pero ahora esta red social que permite conversar en directo se ha encontrado con la férrea censura en China.