Desde el Ministerio de Consumo se recuerda la inminente transposición al ordenamiento español de la normativa comunitaria que protege al consumidor obligando a que las reseñas se correspondan con opiniones de consumidores reales.

Desde el Ministerio de Consumo se recuerda la inminente transposición al ordenamiento español de la normativa comunitaria que protege al consumidor obligando a que las reseñas se correspondan con opiniones de consumidores reales.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha lanzado una advertencia acerca de una serie de empresas no autorizadas a efectuar inversiones en España, especialmente dedicadas al Bitcoin y monedas virtuales.
El supervisor nacional francés de la competencia ha multado a Google con 1,1 millones de euros por clasificar de manera engañosa los hoteles en su buscador.
Twitter impedirá que Donald Trump vuelva a tener cuenta en la red social donde tanta controversia ha generado con sus publicaciones antes y durante su mandato presidencial.
El Departamento de Defensa prohibe efectuar inversiones en Xiaomi por sus vínculos con el ejército chino.
El carácter fuertemente especulativo de la popular criptomoneda augura, según Christine Lagarde, una más que posible regulación por parte de las autoridades comunitarias para evitar que se emplee para blanqueo de capitales.
Ant Group es la empresa dedicada a la gestión online de finanzas creada por el mismo “padre” de Alibaba, pero sus operaciones deberán cesar según ha ordenado el gobierno chino.
Desde 2015 la cantidad total que la Agencia Tributaria española ha obtenido de las grandes empresas tecnológicas asciende a 85 millones de euros, tras sumarse los 34 millones regularizados por Facebook durante 2020.
La filial española de la red social Facebook ha abonado las cantidades correspondientes a impuestos no abonados entre los años 2013 y 2019.
Dos sanciones que suman un total de 5 millones de euros y que se corresponden con sendas infracciones en relación con la fijación del precio del suministro eléctrico, vulnerando la libre competencia.
La infracción cometida por la red social de microblogging consistiría en no haber comunicado en tiempo y forma una brecha de seguridad.
La regulación que desde Bruselas quiere imponerse a las grandes tecnológicas que operan en territorio comunitario insiste en la posibilidad, cada vez más cercana, de que alguna de estas multinacionales tenga que dividirse en empresas de menor tamaño.
Las autoridades de Bruselas están determinadas a reforzar la obligación impuesta a las grandes empresas tecnológica para retirar lo antes posible contenidos online ilegales o lesivos.
La puesta en marcha del sandbox financiero sitúa a España a la vanguardia en el desarrollo de la industria fintech e insurtech. ¿Qué ventajas ofrece a los usuarios? ¿Y a las propias empresas de este sector?
La Comisión Europea quiere poner coto a la actuación de Amazon al considerar que atenta contra la competencia por utilizar en beneficio propio datos no públicos de las empresas que venden a terceros a través de su plataforma online.
La agencia de protección de datos de Irlanda (DPC, Data Protection Comission) ha iniciado una investigación dirigida a verificar el proceso de tratamiento de datos que la red social Instagram efectúa sobre sus usuarios menores de edad.
Puede ser el evento que cambie la historia de la humanidad pero su relevancia descansa sobre un grupo muy reducido de actores, apenas nueve empresas de las que depende el desarrollo, la consecución y, lo que es más importante, el adecuado manejo de la inteligencia artificial
Denodo, especializada en la virtualización del dato, junto al Club CDO Spain, organizaron un evento para exponer las principales estrategias e iniciativas en el gobierno del dato.
Un nuevo estudio revela que los consumidores no confían en la seguridad de sus dispositivos del Internet de las Cosas.
Desde la UE se apuntan mejoras como una monitorización más estricta del cumplimiento de las normas de privacidad por las empresas.
La compañía de San Diego confía en lograr el visto bueno final de las autoridades comunitarias de la competencia.
La compañía californiana se ha encontrado con graves problemas en el país.
GlobalFoundries ha pedido a las autoridades comunitarias que investiguen el comportamiento de su máximo rival TSMC.
La organización apuesta por incrementar la carga fiscal que soportan las compañías tecnológicas que operan en Europa.
Ha sido acusada de un comportamiento que atenta contra los consumidores.
En lo que va del año los taxistas españoles han convocado tres huelgas argumentando que las aplicaciones de viaje constituyen una competencia desleal porque no cumplen con la normativa vigente y pagan menos impuestos.
El gigante de internet mejora de forma considerable en el apartado de la privacidad.
La red social californiana ha recibido una sanción por parte de un organismo público francés.
Las compañías tecnológicas que operan en Europa podrían tener que hacer frente a una normativa más dura.
Entidades como el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra, el de Suecia o el de China están estudiando emitir una moneda digital para combatir el crecimiento del bitcoin.