“La comunidad Android ha crecido enormemente desde el lanzamiento del primer dispositivo”, explica Andy Rubin y recuerda que durante todo este tiempo han “mantenido el compromiso de fomentar el desarrollo de una plataforma abierta para la industria móvil”.
Rubin reconoce que el sistema operativo se ha extendido a una amplia gama de dispositivos, “muchos de los cuales no estaban contemplados originalmente en la plataforma”.
En relación a los últimos rumores sobre las posibles nuevas normas que Android estarían imponiendo, Rubin ha querido dejar claro que los fabricantes siguen siendo libres para modificar Android y personalizar sus dispositivos, aunque tienen que cumplir con una serie de requisitos mínimos de compatibilidad.
Una de las principales prioridades para el equipo de Android es la “lucha contra la fragmentación” aunque no por ello piensan imponer ninguna restricción y aclara que “nunca ha habido esfuerzos para estandarizar la plataforma en cualquier arquitectura de chipset único”, tal y como se había rumoreado tras las supuestas negociaciones con ARM.
Ya para terminar, Rubin asegura que Android sigue siendo una plataforma de código abierto y que su equipo está trabajando en estos momentos para llevar las características de Honeycomb a los teléfonos.
En este sentido anuncia que liberarán el código fuente “tan pronto como esté listo” y que en ningún caso la demora en la liberación supone un cambio de estrategia.
vINQulos
Se puede usar para almacenamiento centralizado de archivos, backup de endpoints y de servidores y…
Y cerca de 9 de cada 10 trabajarían para una empresa con sede en el…
Según cálculos de IDC, alcanzaron los 68,4 millones de unidades con Lenovo a la cabeza…
Su misión pasa por entablar alianzas de tecnología y seguridad, impulsar iniciativas conjuntas de desarrollo…
Se trata del primer servidor IBM Power compatible con IBM Spyre Accelerator.
Calcula ventas consolidadas de 74 billones de wones surcoreanos y beneficio operativo consolidado de 4,6…