Blocks quiere que los smartwatches del futuro cercano sean modulares, para ello presenta un diseño muy innovador en el que usando conectores TRRS, los diferentes segmentos de la correa actúan como módulos que aportan componentes y funciones al dispositivo.
De hecho incluso la pantalla del mismo es modular, presentando hasta ahora tres modelos diferentes, con pantalla cuadrada, rectangular y circular. Cada componente puede ser un módulo de batería, GPS, pulsómetro, etc… de forma que ponemos combinarlos como queramos para crear nuestro smartwatch personalizado.
Hasta ahora se creía que Blocks iba a utilizar Android Wear, pero ahora han anunciado que en su lugar van a usar Tizen, de forma que el smartwatch podrá vincularse con smartphones con cualquier sistema operativo, ya sea Android, iOS o Windows Phone.
Si bien el proyecto no cuenta con el apoyo de Google como lo hace Project Ara, sí que tienen el apoyo de Phonebloks y de Intel, habiendo incluso ganado un premio de diseño en una competición organizada por los últimos.
Dados estos datos, aunque no parece muy probable que veamos smartwatches Blocks en los próximos meses, sí que existe la posibilidad de que el proyecto salga adelante y finalmente podamos disfrutar de un sistema modular en nuestra muñeca. Si Project Ara tiene éxito, los diseños modulares serán con suerte algo habitual y puede que veamos más alternativas en muchos tipos de dispositivos.
Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…
La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…
Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…
Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…
Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…
Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.