Esta adquisición sigue la tendencia de las multinacionales de comprar pequeñas empresas con productos de código abierto, aunque en este caso, “Jabber”, como el protocolo libre de mensajería instantánea, esté gestionado por la XMPP Standars Foundation y no por la empresa del mismo nombre Jabber Inc.
Desde Jabberes.org explican que el texto del anuncio de adquisición es confuso (nombrando Jabber por Jabber Inc). Cisco sí podrá integrar el servidor privativo Jabber XCP, propiedad de Jabber Inc, que ofrece bajo pago servicios a la administración estadounidense y a grandes empresas privadas.
Por tanto, la integración de Jabber Inc en Cisco no debería afectar al protocolo libre gestionado por la XMPP, que cuenta entre sus benefactores económicos a compañías como Hewlett Packard o Google y que es la alternativa libre más destacada frente al software de mensajería de Microsoft, Yahoo! o AOL.
vINQulos
Slashdot
Ian Swanson, CEO de Protect AI, se une a Palo Alto Networks como vicepresidente de…
Ejercía como director ejecutivo interino de la compañía desde el pasado mes de enero.
El exdirector de Tecnología de Trigo se incorpora a la compañía seguridad.
La compañía francesa ingresó 1.520 millones de euros durante el segundo trimestre de su ejercicio…
El crecimiento interanual ha sido del 21,5 % a tipos de cambio constantes, superando las…
El Gigante Azul publica sus resultados financieros para el segundo cuarto de 2025.