Los expertos han logrado llevar a cabo un ataque mediante una compleja técnica que permite acceder a las claves secretas protegidas por el algoritmo AES de forma más sencilla de lo previsto.
El hallazgo ha sido fruto de una ardua investigación realizada de forma conjunta por investigadores de la Universidad Católica de Leuven y miembros de la división dedicada a asuntos de seguridad Microsoft Research.
AES, también denominado algoritmo Rijndael, fue desarrollado hace once años por dos criptógrafos belgas que consiguieron ganar una competición de seguridad organizada por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE.UU.
Actualmente este algoritmo es utilizado por millones de personas en todo el mundo para proteger ciertas actividades delicadas que se llevan a cabo en la red, además ha sido aprobado la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos para su uso en la protección de informaciones secretas.
Los investigadores aseguran que se trata del “primer fallo importante que se ha encontrado en el ampliamente utilizado algoritmo AES”, aunque aclaran que no tendrá efectos sobre la seguridad de los datos del usuario debido a su enorme complejidad”
vINQulos
TheInquirer.net, Comunicado de la Universidad de Leuven (PDF)
Se puede usar para almacenamiento centralizado de archivos, backup de endpoints y de servidores y…
Y cerca de 9 de cada 10 trabajarían para una empresa con sede en el…
Según cálculos de IDC, alcanzaron los 68,4 millones de unidades con Lenovo a la cabeza…
Su misión pasa por entablar alianzas de tecnología y seguridad, impulsar iniciativas conjuntas de desarrollo…
Se trata del primer servidor IBM Power compatible con IBM Spyre Accelerator.
Calcula ventas consolidadas de 74 billones de wones surcoreanos y beneficio operativo consolidado de 4,6…