Categories: Open SourceSoftware

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat pone en el mercado Red Hat OpenShift Virtualization Engine, que ya está disponible de forma general.

Esta edición de Red Hat OpenShift se centra exclusivamente en las cargas de trabajo de virtualización. Permite a las organizaciones acceder a la funcionalidad de virtualización dentro de la plataforma de nube híbrida.

Incluye sólo aquellos componentes de OpenShift que son necesarios para la virtualización, eliminando características no relacionadas con la gestión de las máquinas virtuales. Se presenta como “una solución rentable” con la que “desplegar, gestionar y escalar” este tipo de máquinas.

Red Hat OpenShift Virtualization Engine se puede ejecuta en hardware local compatible con Red Hat Enterprise Linux y en servicios cloud bare metal. Está impulsado por Red Hat OpenShift Virtualization y el hipervisor KVM.

“Las soluciones de virtualización son la base de la mayoría de los entornos de nube privada y pública”, comenta Mike Barrett, general manager de Hybrid Cloud Platforms en Red Hat.

“A medida que las organizaciones buscan modernizar sus entornos virtuales para satisfacer las demandas del panorama tecnológico actual”, desarrolla, “hemos observado que no hay dos organizaciones que se encuentren en el mismo punto de su proceso de virtualización”.

“Esto genera diversidad en los enfoques que desean adoptar con las soluciones que ofrece Red Hat”, explica.

“Red Hat necesitaba cambiar la forma en que ofrecía su solución de virtualización para dar cabida a las organizaciones que querían utilizar únicamente las funciones del producto Red Hat OpenShift centradas en la virtualización”, justifica Barrett.

Con esta propuesta la compañía del sombrero rojo puede “reducir significativamente el precio de la solución para adaptarse a la situación de estos usuarios en sus esfuerzos de modernización”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

2 horas ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

2 horas ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

2 horas ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

3 horas ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

3 horas ago

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…

1 día ago