Dentro de unos meses, en marzo, Google Earth Enterprise se volverá open source.
Así lo han comunicado desde Google, que tiene la intención de publicar el código de GEE Fusion, GEE Server y GEE Portable Server bajo licencia Apache2 en GitHub. No entran en el lote ni Google Earth Enterprise Client, ni Google Maps JavaScript API V3, ni Google Earth API. Pero en total serán más de 470.000 líneas de código.
La compañía de Mountain View había decidido finalizar la venta de este producto que permite desarrollar y alojar versiones privadas de Google Earth y Maps. Pero ahora le da una nueva vida.
“El feedback es importante para nosotros y hemos escuchado a nuestros clientes que GEE permanece en uso en aplicaciones de misión crítica. Muchos clientes no han hecho la transición a otras tecnologías”, apunta Avnish Bhatnagar, ingeniero sénior de soluciones técnicas en Google Cloud.
“Volver GEE open source“, dice Bhatnagar, “permite a nuestra comunidad de clientes continuar mejorando y evolucionando el proyecto a perpetuidad”.
Y ahí no se queda la cosa. Tras años de trabajo, Google también ha decidido liberar el código de su navegador Chrome para iOS y trasladarlo al repositorio open source correspondiente. Este código hasta ahora permanecía cerrado por temas de limitaciones de la plataforma móvil de Apple.
Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…
El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…