Google lanza por fin su lenguaje de programación Go 1.0

Tras casi dos años de desarrollo y ejecución de diversas pruebas, Google ha decidido lanzar la primera versión estable de su lenguaje de programación Go. Una tecnología que el gigante de la G definió en su día como un intento de combinar la velocidad propia del trabajo con lenguajes dinámicos como Python y la seguridad y el rendimiento de lenguajes compilados como C o C++.

“Hoy hemos alcanzado un hito importante en el desarrollo del lenguaje de programación Go”, ha querido subrayar el ingeniero de software de Google y activo contribuyente en la creación de Go, Andrew Gerrand. “Estamos presentando la versión 1 de Go, o Go 1.0, que define un lenguaje y un conjunto de bibliotecas con las que proporcionar una base estable para la creación de productos, proyectos y publicaciones 100% fiables”.

De hecho, ésta es la primera versión disponible en distribuciones binarias compatibles, lo que implica soporte en Linux, FreeBSD, Mac OS X “y algo que estamos encantados de anunciar: Windows”, señala Gerrand. Y también es una liberación que asegura que los programas creados seguirán ejecutándose sin cambios a través de distintos ecosistemas y a lo largo de los años. Tanto es así que se espera que los autores de manuales sobre esta versión de Go no tengan que revisar sus textos en el futuro.

Y es que “Go 1 es una representación de Go tal y como se utiliza hoy en día, no es un rediseño importante”, explica Gerrand. “Durante su planificación nos hemos centrado en la limpieza de problemas e inconsistencias y en la mejora de la portabilidad. Hubo muchos cambios que habíamos diseñado como prototipo pero que no habíamos lanzado porque eran incompatibles con versiones anteriores”. Ahora Go 1 los incorpora proporcionando mejoras significativas en el lenguaje y las librerías, pero a veces adolece de  incompatibilidades para programas antiguos. “Afortunadamente, la herramienta de reparación puede automatizar gran parte del trabajo necesario para llevarlos hasta un estándar”, concluye el ingeniero.

Una lista completa con los cambios introducidos en Go está disponible en la página oficial del proyecto. Además, la compañía también ha lanzado una versión adicional de Google App Engine SDK.

*** Participa en nuestro nuevo Quiz: ¿Controlas el lenguaje de Internet?

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Stratesys se convierte en distribuidor oficial de MOM Apriso

La tecnológica ha sellado una alianza con Dassault Systèmes.

25 mins ago

HUAWEI Pura 80 Series pone el foco en la fotografía móvil

Los 'smartphones' HUAWEI Pura 80 Ultra y HUAWEI Pura 80 Pro amplían el catálogo de…

1 hora ago

Signicat anuncia la adquisición de Inverid

Especializada en la verificación de la identidad digital, se trata de la compañía que está…

2 horas ago

Solo el 21 % de las pymes españolas ha adoptado la factura electrónica pese a su inminente obligatoriedad

Un estudio de Qonto alerta de una digitalización aún parcial en las pymes, clave para…

2 horas ago

Dilip Khandelwal liderará el área de Customer Success de Celonis

También presidirá el Consejo Asesor de la compañía en la India.

2 horas ago

HPE renueva su marca

Hewlett Packard Enterprise estrena logotipo diez años después de la escisión de HP en HPE…

3 horas ago