WebRTC permite codificar y descodificar los datos transmitidos, de forma que puedan viajar sin problemas a través de las conexiones de red de los usuarios que lleven a cabo esas conversaciones.
La arquitectura en la que está basada la tecnología WebRTC, así como sus respectivos códecs y su propiedad intelectual están libres del pago de royalties y el código se ha publicado bajo licencia BSD.
Para el apartado de la voz se han empleado los códecs de voz iSAC, que forman parte de Google desde mayo del pasado año, cuando la compañía compra la empresa GIPS, mientras que para el video ha optado por sus propios códecs VP8.
Por el momento la iniciativa se encuentra en fase de desarrollo conjunto entre Google y Mozilla, aunque la idea es lograr una API que pueda implementarse con algunos navegadores, para lo que se está trabajando con organizaciones de internet como W3C, WHATWG o IETF.
Aquellos que deseen descargarse el código pueden hacerlo entrando en la página de Google Code.
vINQulos
Se puede usar para almacenamiento centralizado de archivos, backup de endpoints y de servidores y…
Y cerca de 9 de cada 10 trabajarían para una empresa con sede en el…
Según cálculos de IDC, alcanzaron los 68,4 millones de unidades con Lenovo a la cabeza…
Su misión pasa por entablar alianzas de tecnología y seguridad, impulsar iniciativas conjuntas de desarrollo…
Se trata del primer servidor IBM Power compatible con IBM Spyre Accelerator.
Calcula ventas consolidadas de 74 billones de wones surcoreanos y beneficio operativo consolidado de 4,6…