Categories: Cloud

Google pone en marcha un nuevo algoritmo: Hummingbird

Coincidiendo con la celebración de sus primeros quince años de vida, Google ha decidido estrenar un nuevo algoritmo que volverá sus técnicas de búsqueda mucho más inteligentes y cómodas de usar desde el punto de vista del internauta.

GoogleSearchSe llama Hummingbird y se trata de la renovación más grande sufrida por el famoso buscador en los últimos tres años, ya que la forma en la que la gente pregunta, sus expectativas respecto al buscador y la complejidad de manejar grandes cantidades de datos son ahora diferentes.

“¿Recordáis cómo era buscar algo en 1998? Te sentabas y arracabas tu voluminoso ordenador, accedías con tu ruidoso módem y escribías algunas palabras clave, obteniendo 10 enlaces azules a sitios web que contenían esas palabras”, relata en el blog oficial de la compañía de Mountain View el vicepresidente sénior de Google Search, Amit Singhal. “Parecía magia”

Pero, “el mundo ha cambiado mucho desde entonces: miles de millones de personas están [ya] online, la web ha crecido de manera exponencial y ahora puedes hacer cualquier pregunta a ese pequeño pero poderoso dispositivo que llevas en el bolsillo”, continúa Singhal. “Puedes explorar el mundo con Knowledge Graph, hacer preguntas en voz alta con la búsqueda por voz y obtener información incluso antes de que se la pidas a Google Now”.

Profundizando en esta línea, Google ha decidido aumentar las capacidades de Knowledge Graph, de tal modo que ahora se pueden obtener comparaciones directas de dos elementos diferentes, poniendo todos los datos necesarios al alcance del usuario, y también aplicar filtros para ir ajustando las consultas realizadas.

Otras modificaciones están realacionadas directamente con los dispositivos móviles. Por una parte se ha optimizado el diseño para smartphones y tabletas; y, por la otra, se han retocado la aplicación de Google Search que comenzarán a admitir notificaciones cruzadas.

Para poner un ejemplo de cómo funciona esto, Singhal indica que “si le dices a tu Nexus 7, “OK Google . Recuérdame que compre aceite de oliva en Safeway”, cuando entres en la tienda con tu iPhone recibirás un recordatorio”. Así de fácil.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Synology lanza el sistema de almacenamiento RackStation RS2825RP+

Se puede usar para almacenamiento centralizado de archivos, backup de endpoints y de servidores y…

21 horas ago

En España, 6 de cada 10 profesionales TI planean cambiar de empresa o hacerse ‘freelancers’

Y cerca de 9 de cada 10 trabajarían para una empresa con sede en el…

21 horas ago

Los envíos mundiales de PC crecieron un 6,5 % durante el segundo trimestre

Según cálculos de IDC, alcanzaron los 68,4 millones de unidades con Lenovo a la cabeza…

22 horas ago

Alan Atkinson se convierte en el primer director de desarrollo empresarial de Commvault

Su misión pasa por entablar alianzas de tecnología y seguridad, impulsar iniciativas conjuntas de desarrollo…

23 horas ago

Llega IBM Power11, preparado para la era de la IA

Se trata del primer servidor IBM Power compatible con IBM Spyre Accelerator.

23 horas ago

Samsung prevé caídas en sus ventas y beneficios trimestrales

Calcula ventas consolidadas de 74 billones de wones surcoreanos y beneficio operativo consolidado de 4,6…

24 horas ago