El equipo de Chrome quiere corregir los errores, estudiar las vulnerbilidades y mejorar la protección de los usuarios. Para esto, unos exploits integrales dan una “gran oportunidad de aprendizaje”.
“Estamos muy contentos del liderazgo de Chrome en competiciones anteriores”, en referencia al Pwn2Own, dentro del concurso anual CanSecWest, “pero el hecho de no recibir exploits significa que es más difícil aprender y mejorar”, han confesado.
Y es que a diferencia de Safari e Internet Explorer, en los últimos seis años de evento, el navegador de Google se ha mantenido intacto. Así que han optado por pagar por hacerlo. Hay 60.000 dólares para un exploit completo (basado en sólo errores del navegador) de Chrome.
Uno parcial, que utilice un error de Chrome, reportará a su creador 40.000 dólares, mientras que los premios de consolación (para aquellos exploits que no se basen en errores de Chrome) tendrán un valor de 20.000 dólares.
vINQulos
Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…
El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…