El objetivo de Google es que RTC (Real-Time Communications) sea un estándar de referencia en el campo de las videoconferencias vía VoIP, y las empresas lo puedan integrar en sus páginas web a través de forma sencilla.
La idea es hacerle la competencia a Skype, que desde el mes pasado es propiedad de Microsoft, y lo cierto es que frente a esa herramienta cuenta con la ventaja de que los usuarios no necesitan instalar ningún programa para su uso.
Desde Google han revelado que WebRTC debutará en breve en Chrome a través de una API de Javascript, que también se ocupará de los apartados del audio nativo y el video.
Asimismo, se espera que a través de esa API se ofrezca compatibilidad, no sólo con ese navegador, si no también al resto de alternativas del mercado basadas en el motor Webkit.
La tecnología WebRTC emplea dos códecs de audio de Global IP Solutions (GIPS), la empresa que Google adquirió el año pasado, y para el video se basa en su propio códec VP8.
vINQulos
Un barómetro de Robert Walters desvela que el 42 % tiene intención de buscar un…
ITF Spain 2025 tendrá lugar el 9 de octubre en la ciudad de Málaga.
La tecnológica ha sellado una alianza con Dassault Systèmes.
Los 'smartphones' HUAWEI Pura 80 Ultra y HUAWEI Pura 80 Pro amplían el catálogo de…
Especializada en la verificación de la identidad digital, se trata de la compañía que está…
Un estudio de Qonto alerta de una digitalización aún parcial en las pymes, clave para…