Categories: EmpresasStart-Up

La Hacking House de Sigfox acogerá a dos estudiantes españoles

Sigfox, proveedor de servicios IoT y primer operador global 0G, ha anunciado el comienzo de la segunda edición de su Hacking House en Taipéi, con el apoyo del Instituto Taiwanés para la Industria de la Información (III, por sus siglas en inglés), la Oficina de Desarrollo Industrial taiwanesa y socios como UnaBiz, Mighty Net y STMicroelectronics.

Esta será la primera vez que dos estudiantes de una universidad española participen en la Hacking House. Óscar Pitton y Ramiro Ramírez, estudiantes de ingeniería de sistemas electrónicos en la Escola Politècnica Superior d’Enginyeria de Vilanova y la Geltrú de la Universitat Politécnica de Catalunya, trabajarán en el desarrollo de un sistema de monitorización que ayude al Ayuntamiento de Abu Dabi a solventar el desafío que supone el control del picudo rojo, una plaga que ataca a diversos cultivos y provoca grandes pérdidas económicas.

La segunda edición de la Hacking House surge como iniciativa pre-incubadora gracias a la que se reunirán 24 estudiantes, desarrolladores y freelancers para compartir ideas y transformarlas en soluciones basadas en IoT aplicándolas a problemas del mundo real, con objeto de crear una prueba de concepto en, aproximadamente, tres meses.

Los tres equipos que respondan a una estructura y dispongan de un proyecto más prometedor recibirán un premio. Aunque, al mismo tiempo, todos los equipos contaran con la ayuda necesaria para sacar adelante sus startups y serán presentados a la red global de Sigfox. Los asistentes al evento ganarán la experiencia del manejo de la tecnología Sigfox, adoptada ampliamente por la comunidad global de desarrolladores, con más de 1.200 startups de IoT, más de 85.000 suscriptores y más de 10.000 kits de desarrollo utilizados en todo el mundo.

Raouti Chehih, como Chief Adoption Officer de Sigfox, destaca que “estamos muy agradecidos con el Gobierno de Taiwán y con todos nuestros socios por su apoyo a la Hacking House. La iniciativa es beneficiosa para todas las partes: los participantes se benefician del acceso a nuestra tecnología, de planes de formación de nuestros mejores expertos tecnológicos y de oportunidades de contacto con la industria, desde inversores a fabricantes, pasando por los estudiantes y académicos más brillantes de su campo. Lo más gratificante del proyecto es ver cómo la tecnología de IoT más la energía y la creatividad de los jóvenes se pueden combinar para abordar y resolver problemas del mundo real“.

La edición pasada, que se celebró en Silicon Valley, tuvo como resultado la creación de tres prototipos funcionales. Como la solución de seguridad ConnectedSeals, que alerta a las empresas de importación y exportación cuando se rompen los sellos de los contenedores de transporte. O la aplicación de detección LALI Wildfire, que identifica incendios en el momento en el que se producen y alerta automáticamente a bomberos. Ambos proyectos se encuentran actualmente en desarrollo, siendo ConnectedSeals impulsado internamente en Sigfox Agency.

El director general de la Oficina de Desarrollo Industrial de Taiwán (MOEA), Jang-Hwa Leu, señala que, “junto con el III y Sigfox esperamos que la iniciativa, celebrada en el digiBlock C, sea un éxito. Se trata de una gran idea que brinda a los participantes la oportunidad de colaborar con las principales compañías internacionales de loT y aprovechar al máximo la red de Sigfox para crear oportunidades de negocios locales y globales en esta nuevo y emocionante era”

Ana Suárez

Recent Posts

Palo Alto Networks finaliza la adquisición de Protect AI

Ian Swanson, CEO de Protect AI, se une a Palo Alto Networks como vicepresidente de…

6 horas ago

Tom Conrad seguirá como CEO de Sonos

Ejercía como director ejecutivo interino de la compañía desde el pasado mes de enero.

7 horas ago

Jonathan Zanger, nuevo CTO de Check Point Software

El exdirector de Tecnología de Trigo se incorpora a la compañía seguridad.

8 horas ago

Dassault Systèmes presenta sus resultados trimestrales

La compañía francesa ingresó 1.520 millones de euros durante el segundo trimestre de su ejercicio…

9 horas ago

Los ingresos por suscripción de ServiceNow superan los 3.100 millones de dólares

El crecimiento interanual ha sido del 21,5 % a tipos de cambio constantes, superando las…

9 horas ago

IBM alcanza los 17.000 millones de dólares en ingresos trimestrales

El Gigante Azul publica sus resultados financieros para el segundo cuarto de 2025.

10 horas ago