Por ahora, los ingenieros de Intel ya han sido capaces de incluir en un único chip un receptor Wi-Fi de 2,4GHz junto a una CPU Atom.
Ahora, la compañía de Santa Clara trabaja en la miniaturización de esos componentes con el objetivo de que puedan integrarse sin problemas en los futuros chips Rosepoint.
Si todo sigue los planes previstos, el nuevo invento será una realidad en la segunda mitad de esta década y tendrá utilidad en dispositivos como portátiles, smartphones y tabletas, ya que contribuirá a alargar la duración de la batería y promete una mejora en la calidad de la señal que llega al receptor Wi-Fi.
Una de las dificultades que han tenido que solventar los ingenieros de Intel es evitar que las radiaciones emitidas por el Wi-Fi y los procesadores generen interferencias.
Para lograrlo, han desarrollado tecnología para la cancelación del ruido y un escudo de protección contra esas radiaciones.
vINQulos
Reseñas fraudulentas, robo de puntos y beneficios de programas de fidelización, blanqueo de dinero... La…
Así es uSCALE, el nuevo modelo de Fujitsu en que se paga por el servicio.
Continúan bajando las ventas de móviles y ordenadores a causa de los problemas en la…
Continúa aumentando el parque de líneas móviles en España, con 230.000 nuevas líneas en marzo.
Las transacciones de NFT se han desplomado en los últimos meses. Los expertos consideran que…
Aprovechando el crecimiento del 30%, EasyVista entra en la siguiente fase de crecimiento global y…