En su día Jolla nació para recuperar el proyecto que se había comenzado a trazar con MeeGo.

Conformada por ex-empleados de Nokia, esta empresa finlandesa acabó presentando el sistema operativo móvil Sailfish OS e incluso su propio hardware basado en este software de carácter open source.

Pero ahora ambas facetas han sido separadas, según anuncian sus responsables en un comunicado.

La Jolla que ya existe se ocupará de hacer crecer a Sailfish OS, tanto en lo que se refiere a temas de desarrollo como de licencia. El que fuera su CEO, Tomi Pienimäki, dejará la compañía en agosto, siendo el presidente del Consejo el nuevo elegido para las tareas de dirección.

Hablamos de Antti Saarnio, que ya justificado este paso explicando que “toda empresa joven tiene que clarificar su enfoque en algún momento, y para Jolla ese momento es ahora”.

“Tenemos enormes oportunidades en el negocio de licencia de Sailfish OS, y estoy muy orgulloso y entusiasmado de asumir la responsabilidad de conducir el barco de Jolla a una nueva fase comercial”, continúa Saarnio. “Después de tres años de intensa investigación y desarrollo de Sailfish OS, nos movemos a toda velocidad a aguas nuevas más grandes, lo que requiere plena atención en el software por parte del equipo”.

Separada de esta Jolla se va a constituir a la vuelta del verano una nueva compañía que se encargará del tema de los dispositivos.

“Ya hemos demostrado que existe en el mercado una demanda para dispositivos diferentes con Jolla y seguimos viendo buenas oportunidades”, ha dicho al respecto Antti Saarnio, que añade que la intención es sacar “dispositivos con seguridad mejorada”.

Esto no impedirá que se siga adelante con el proyecto actual de Jolla Tablet para el que se puso en marcha una campaña de crowdfunding. Eso sí, de momento todavía no se han iniciado las entregas de unidades.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las empresas pioneras en IA generativa también lo son en IA agéntica

Casi un tercio de las empresas pioneras en el uso de la IA generativa ya…

1 día ago

Llega a España la HP Workforce Experience Platform

Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…

2 días ago

Dell Technologies construirá el superordenador más potente del Departamento de Energía de los Estados Unidos

Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.

2 días ago

Fujitsu diseñará el superordenador FugakuNEXT

El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".

2 días ago

Bitdefender acuerda la compra de Mesh Security, compañía especializada en seguridad de correo electrónico

Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.

2 días ago

Luisa Alli Turrillas se incorpora a Fundación Telefónica como directora adjunta a la presidencia

Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…

2 días ago