KeepCoding presenta una nueva iniciativa para fomentar el desarrollo digital en España

Con el objetivo de solucionar parte del problema que implica la carencia de profesionales en el mundo de la programación en España, KeepCoding ha lanzado la iniciativa Ctrl+Alt+España.

El objetivo de la misma es crear un puente real, a través de la formación, entre la mano de obra empleada y desempleada, incluidos los llamados “NiNIs”, y las empresas que necesitan contratar talento técnico y digital.

Fernando Rodríguez, Fundador & CLO de KeepCoding, ha destacado que “a pesar de los 4 millones de parados, se estima que hay un déficit de entre 500.000 y 900.000 trabajos en áreas técnicas y digitales, para los cuales no contamos con profesionales capacitados”.

El ejecutivo apunta que el de los programadores es un colectivo que no tiene dificultades para encontrar empleo, y comenta hasta el año 2020 se necesitarán 100.000 expertos en ese campo en el mercado laboral español.

Ctrl+Alt+España nace para formar a los programadores que realmente necesita la industria y ponerles en contacto con las empresas que tanto los necesitan.

Por otra parte, Rodríguez explica que “tanto las personas que se quieran formar como las empresas que necesiten programadores pueden ponerse en contacto con KeepCoding a través del email rrhh@keepcoding.io”.

Además, hay que precisar que se podrá participar en Ctrl+Alt+España desde cualquier lugar del país, siempre y cuando haya una disponibilidad real de moverse hacia las ciudades donde hay empresas con plazas vacantes.

Asimismo, una particularidad de la iniciativa es que en KeepCoding no definen los cursos y contenidos que van a ofrecer, sino que preguntan a las empresas qué necesitan, y diseñan la formación a la medida exacta para crear estos profesionales que resulten atractivos en el mercado laboral.

Por último, se ha revelado que KeepCoding organiza el próximo 1 de octubre KeepCoding Connect, un encuentro al que se espera que acudan 300 participantes y que tendrá lugar en el Google Campus de Madrid.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Synology lanza el sistema de almacenamiento RackStation RS2825RP+

Se puede usar para almacenamiento centralizado de archivos, backup de endpoints y de servidores y…

9 horas ago

En España, 6 de cada 10 profesionales TI planean cambiar de empresa o hacerse ‘freelancers’

Y cerca de 9 de cada 10 trabajarían para una empresa con sede en el…

10 horas ago

Los envíos mundiales de PC crecieron un 6,5 % durante el segundo trimestre

Según cálculos de IDC, alcanzaron los 68,4 millones de unidades con Lenovo a la cabeza…

11 horas ago

Alan Atkinson se convierte en el primer director de desarrollo empresarial de Commvault

Su misión pasa por entablar alianzas de tecnología y seguridad, impulsar iniciativas conjuntas de desarrollo…

11 horas ago

Llega IBM Power11, preparado para la era de la IA

Se trata del primer servidor IBM Power compatible con IBM Spyre Accelerator.

12 horas ago

Samsung prevé caídas en sus ventas y beneficios trimestrales

Calcula ventas consolidadas de 74 billones de wones surcoreanos y beneficio operativo consolidado de 4,6…

12 horas ago