Mesosphere, la startup que Microsoft estuvo a punto de comprar por 150 millones de dólares

Los gigantes tecnológicos no siempre consiguen adquirir las startups que se proponen. Hay algunas firmas emergentes que prefieren mantenerse independientes financiándose a golpe de ronda, que deciden crecer hasta salir a bolsa o simplemente que piensan que la oferta que le hace una major TIC es insignificante.

Es lo que habría ocurrido con una compañía llamada Mesosphere, que estuvo a punto de caer en manos de Microsoft. La empresa de Satya Nadella estaba interesada en su tecnología para gestionar el funcionamiento de centros de datos en súper alta eficiencia y ofreció 150 millones de dólares para adquirirla.

Los rumores sobre negociaciones entre ambas surgieron durante el verano. Las posiciones de Microsoft y Mesosphere estaban cercanas, pero el acuerdo se frustró porque la startup pensaba que la oferta era muy baja, según se hace eco The Information. Mesosphere quería más de 200 millones de dólares, pero los de Redmond no pasaron por el aro y la compañía tampoco encontró otro postor dispuesto a asumir ese coste.

En un principio parece que la firma emergente le comentó al gigante del software que su valoración rondaba los 1.000 millones de dólares, una cifra que Microsoft habría bajado y bajado hasta llegar a la cantidad citada.

La adquisición no pudo ser, pero de allí salió un buen partnership. En lugar de la compra, ambas empresas empezaron a trabajar juntas para integrar el sistema operativo de centros de datos (DCOS) de Mesosphere con la nube de Azure. DCOS sería una versión comercial de Mesos, un proyecto libre y de código abierto creado por el fundador de la startup, Ben Hindman, durante sus años en la Universidad de Berkeley. Ese software ha sido utilizado por empresas como Twitter o Airbnb.

apayo

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 horas ago
Palo Alto Networks finaliza la adquisición de Protect AIPalo Alto Networks finaliza la adquisición de Protect AI

Palo Alto Networks finaliza la adquisición de Protect AI

Ian Swanson, CEO de Protect AI, se une a Palo Alto Networks como vicepresidente de…

11 horas ago
Tom Conrad seguirá como CEO de SonosTom Conrad seguirá como CEO de Sonos

Tom Conrad seguirá como CEO de Sonos

Ejercía como director ejecutivo interino de la compañía desde el pasado mes de enero.

11 horas ago

Jonathan Zanger, nuevo CTO de Check Point Software

El exdirector de Tecnología de Trigo se incorpora a la compañía seguridad.

13 horas ago

Dassault Systèmes presenta sus resultados trimestrales

La compañía francesa ingresó 1.520 millones de euros durante el segundo trimestre de su ejercicio…

13 horas ago

Los ingresos por suscripción de ServiceNow superan los 3.100 millones de dólares

El crecimiento interanual ha sido del 21,5 % a tipos de cambio constantes, superando las…

14 horas ago