Poco a poco, Microsoft va estrechando lazos con la comunidad de desarrollo de código abierto.
Esta apertura todavía no se ha hecho efectiva, sino que se esperará hasta el cambio de año para que Orleans cambie de estatus y pase a ser “open source”.
La intención es publicar el código con licencia MIT a través de GitHub.
Tras anunciar una versión preliminar de Orleans durante la pasada edición de la conferencia Build, sus responsables consideran que éste era “el siguiente paso lógico”.
Éstos definen Orleans como una herramienta que permite crear “aplicaciones informáticas distribuidas a gran escala, sin la necesidad de aprender ni aplicar concurrencia compleja”.
Se puede usar para almacenamiento centralizado de archivos, backup de endpoints y de servidores y…
Y cerca de 9 de cada 10 trabajarían para una empresa con sede en el…
Según cálculos de IDC, alcanzaron los 68,4 millones de unidades con Lenovo a la cabeza…
Su misión pasa por entablar alianzas de tecnología y seguridad, impulsar iniciativas conjuntas de desarrollo…
Se trata del primer servidor IBM Power compatible con IBM Spyre Accelerator.
Calcula ventas consolidadas de 74 billones de wones surcoreanos y beneficio operativo consolidado de 4,6…