Ofrecer servicios de nube pública respetando los requisitos europeos en materia de soberanía. Eso es lo que se ha propuesto Microsoft de cara al curso que está a punto de empezar.
A partir del 1 de enero, el gigante norteamericano iniciará el despliegue de su solución de residencia de datos EU Data Boundary para el sector público y clientes empresariales de la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio.
Esto significa que sus clientes podrán almacenar y procesar datos dentro de la frontera de la Unión para servicios como Microsoft 365, Azure, Power Platform y Dynamics 365.
Microsoft reducirá los flujos de datos fuera de Europa. El despliegue de EU Data Boundary supondrá, además, la publicación de documentación sobre este flujo en su web del Centro de Confianza.
La llegada de la solución de residencia de datos de Microsoft será gradual. En fases posteriores se incluirá el almacenamiento y el tratamiento de otras categorías de datos, como aquellos vinculados a la asistencia técnica.
El Bitcoin ha registrado un incremento en su cotización durante el mes de marzo de…
La inteligencia artificial generativa es una rama de la inteligencia artificial que permite crear contenido…
Esta colaboración estratégica permitirá impulsar la innovación y el crecimiento empresarial
Las tendencias se basan en el análisis de las principales tendencias de consumo y en…
Las empresas también están viendo beneficios en unos precios más bajos de las unidades SSD
Si es importante o insustituible hay que hacer una copia de seguridad, y resulta esencial…