Microsoft se rinde ante el código abierto y adopta Hadoop para Azure y Windows Server

Microsoft incorporará Apache Hadoop a Windows Server y Windows Azure. Así lo ha comunicado la compañía, una iniciativa que ya fue tomada por otras grandes firmas del panorama tecnológico como eBay, Facebook, Hulu, IBM o Twitter.

Hadoop es un motor diseñado para analizar grandes cantidades de datos, lo que desde hace tiempo se viene denominando ‘big data’. Esta plataforma es capaz de mantener altos grados de escalabilidad para proporcionar unos niveles de indexación y creación de patrones ideales para la toma de decisiones en base al estudio de la información generada.

La plataforma como Servicio Windows Azure incorporará a finales de año el motor de Apache Hadoop
La plataforma como Servicio Windows Azure incorporará a finales de año el motor de Apache Hadoop

Hadoop fue creado inicialmente por Yahoo! como proyecto científico. Después de seis años de desarrollo lo separó bajo el paraguas de una compañía de capital riesgo independiente denominada Hortonworks, que posteriormente cedió su código a la Fundación Apache.

Fue en ese momento cuando comenzó a ser adoptado por las compañías anteriormente comentadas. Como parte del acuerdo para la incorporación de Hadoop a futuras versiones de Azure y Windows Server, Microsoft mantendrá una asociación estratégica con Hortonworks y colaborará con la Comunidad de desarrolladores para mejorar la plataforma.

La versión para Windows Azure estará lista a finales de año, mientras que el servicio para Windows Server llegará en algún momento de 2012.

Según Eric Baldeschwieler, CEO de Hortonworks, “más del 80% de los nuevo datos que se generan provienen de fuentes no estructuradas”. Ese es precisamente uno de los puntos fuertes de Apache Hadoop, el de ser capaz de recopilar esa información y traducirla de alguna forma para que pueda ser estudiada por las empresas.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

¿Cuáles son las grandes causas de insatisfacción laboral de los españoles?

Un barómetro de Robert Walters desvela que el 42 % tiene intención de buscar un…

10 horas ago

El foro Imec se celebrará en España por primera vez

ITF Spain 2025 tendrá lugar el 9 de octubre en la ciudad de Málaga.

11 horas ago

Stratesys se convierte en distribuidor oficial de MOM Apriso

La tecnológica ha sellado una alianza con Dassault Systèmes.

12 horas ago

HUAWEI Pura 80 Series pone el foco en la fotografía móvil

Los 'smartphones' HUAWEI Pura 80 Ultra y HUAWEI Pura 80 Pro amplían el catálogo de…

12 horas ago

Signicat anuncia la adquisición de Inverid

Especializada en la verificación de la identidad digital, se trata de la compañía que está…

13 horas ago

Solo el 21 % de las pymes españolas ha adoptado la factura electrónica pese a su inminente obligatoriedad

Un estudio de Qonto alerta de una digitalización aún parcial en las pymes, clave para…

13 horas ago