Por un lado la parte del software contará con herramientas de Mozilla como Hacksaurus, que entre otras funciones permite a los usuarios aprender sobre la composición y organización de las páginas web, o Popcorn, un kit para trasladar contenidos multimedia al entorno HTML5.
En el campo de los proyectos se incluirá documentación sobre otras iniciativas interesantes de Mozilla, junto a instrucciones para llevar a cabo determinadas tareas en el universo web.
La idea es que en esa sección se incluya información apta para usuarios de todos los niveles, lo que implica que si un internauta tiene interés podrá aumentar sus conocimientos en los temas del diseño web.
Mark Surman, director ejecutivo de Mozilla, ha señalado que la web se ha convertido en el segundo lenguaje a nivel mundial.
En esa línea, Surman indica que deben prestar a la gente las herramientas para que puedan participar en internet de forma activa y abandonen su rol de consumidores pasivos.
En la web del proyecto Webmaker, que tendrá un nuevo site a partir del próximo 6 de junio, puede obtenerse completa información del mismo.
vINQulos
Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…
OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…
Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…
Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…
La empresa matriz de Redtrust avanza con estas operaciones en materia de confianza digital y…
Asume el rol de country manager en el país luso y se incorpora al Comité…