Nokia desecha la marca ‘Symbian’

A partir de ahora Symbian Bell será Nokia Belle, a secas. Así lo ha dicho la compañía finlandesa en un post publicado ayer en el que anunciaba que los nuevos interfaz de usuario de los “Nokia Belle (antes Symbian Bell) estarán disponibles para su descarga en otros smartphones”.

Desde que Nokia tomó la decisión de adoptar Windows Mobile, la compañía ha realizado una serie de anuncios relacionados con Symbian, un sistema operativo que sigue siendo importante para la compañía porque dependerá de la venta de terminales basados en Symbian hasta que pueda hacerlo de los que estarán basados en Windows Phone, lo que no ocurrirá hasta el próximo año.

Para algunos analistas el hecho de que Nokia haya eliminado el nombre de Symbian demuestra que a la compañía le está resultado difícil convencer a los usuarios de que compren un terminal Symbian y que es mejor apostar por la marca Nokia.

El fabricante vendió 19,5 millones de smartphones basados en Symbian durante el tercer trimestre, lo que le dio una cuota de mercado del 17%. Esto se compara con los 29,5 millones de unidades y el 36,3% de cuota de mercado del mismo periodo de 2010, según las cifras de Gartner.

En el blog se anuncia que las versiones actualizadas de los modelos N8, C7 y C6-01 han iniciado su camino desde las fábricas a las tiendas con Nokia Belle instalado; primero llegarán a China y después al resto del mundo.

A partir de febrero de 2012 Nokia lanzará una actualización de software para el resto de clientes.

Belle fue anunciado en agosto y es la versión que más se parece a Android. Cuenta con hasta seis pantallas, nuevo diseño de iconos y un menú desplegable para las notificaciones. Los Widgets para el correo electrónico, música, contactos favoritos y el calendario han sido rediseñados y tienen cinco tamaños diferentes. Nokia también ha mejorado el interfaz de usuario para la multitarea.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Palo Alto Networks finaliza la adquisición de Protect AI

Ian Swanson, CEO de Protect AI, se une a Palo Alto Networks como vicepresidente de…

6 horas ago

Tom Conrad seguirá como CEO de Sonos

Ejercía como director ejecutivo interino de la compañía desde el pasado mes de enero.

7 horas ago

Jonathan Zanger, nuevo CTO de Check Point Software

El exdirector de Tecnología de Trigo se incorpora a la compañía seguridad.

8 horas ago

Dassault Systèmes presenta sus resultados trimestrales

La compañía francesa ingresó 1.520 millones de euros durante el segundo trimestre de su ejercicio…

9 horas ago

Los ingresos por suscripción de ServiceNow superan los 3.100 millones de dólares

El crecimiento interanual ha sido del 21,5 % a tipos de cambio constantes, superando las…

9 horas ago

IBM alcanza los 17.000 millones de dólares en ingresos trimestrales

El Gigante Azul publica sus resultados financieros para el segundo cuarto de 2025.

10 horas ago