La pareja cree haber encontrado la fórmula de hacerse con el negocio de los móviles, combinando el descubrimiento de contenidos con tecnología de aplicación localista. Están convencidos de que el reducido tamaño de las pantallas de los móviles no permite un desarrollo como el de Google, por lo que creen que la solución radica en proporcionar información local en una amplia variedad de aplicaciones móviles, algunas de las cuales insisten en llamar “widgets” (chismes).
La contribución de Openwave no es sólo la de proporcionar el navegador para el móvil, sino toda la plataforma software de desarrollo bajo el paraguas de su producto Midas. La ventaja de Midas es que puede funcionar en casi todas las plataformas de móviles como Windows Mobile, Symbian, BREW, QTopia y Linux.
También proporciona una variedad de opciones como descubrimiento de contenido integrado con la interfaz del usuario. Esto incluye control de la pantalla para personalizar completamente las aplicaciones.
Como Midas es un entorno de desarrollo, los socios esperan que los proveedores de contenidos y las agencias de publicidad (no sólo los operadores de red) se asocien para crear sus propios “chismes” locales.
Por poner un ejemplo: que una compañía como BP proporcionase un “widget” para encontrar la gasolinera más próxima. Esto tendría la ventaja de que el usuario podría gozar del abastecimiento a través de una tarjeta de fidelización de cliente.
La pareja también espera aprovechar el hecho de que los móviles empiezan a verse como alternativa a los Tom Tom y a los Garmin.
Traducción de un artículo de Tony Dennis del 17 de mayo de 2007.
vINQulos
Noticia original
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Ian Swanson, CEO de Protect AI, se une a Palo Alto Networks como vicepresidente de…
Ejercía como director ejecutivo interino de la compañía desde el pasado mes de enero.
El exdirector de Tecnología de Trigo se incorpora a la compañía seguridad.
La compañía francesa ingresó 1.520 millones de euros durante el segundo trimestre de su ejercicio…
El crecimiento interanual ha sido del 21,5 % a tipos de cambio constantes, superando las…