Uno de los más importantes litigios (por los implicados y por las posibles consecuencias de la decisión final) relativos a propiedad intelectual del panorama TIC da comienzo este lunes, en San Francisco (California).
Las partes: Oracle y Google. El asunto, Java; plataforma de software propietaria de Oracle desde el momento que adquirió Sun Microsystems, en 2010. Según Oracle, Android violaba hasta 7 patentes propiedad de Java. Este número se redujo finalmente a dos.
Google niega cualquier tipo de violación y sostiene que Oracle no es propietaria de algunos derechos de ciertas partes de Java.
En total son cuatro las batallas judiciales que tiene la firma de Ellison en los próximos meses, y todas ellas de gran calado: una contra HP y su microprocesador Itanium, otra contra SAP (también relativa a derechos de autor) y otra, de menos importancia, contra Rimini Street, según recoge Reuters.
A los analistas les preocupa el desgaste que puede suponer para Oracle tanta lucha judicial, que podría derivar en importantes gastos en un momento no demasiado positivo para la compañía, hablando en términos financieros.
Oracle, tras rechazar un acuerdo propuesto por los de Mountain View, busca conseguir 1.000 millones de dólares en daños de propiedad intelectual en el caso que le enfrenta a Google.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Ian Swanson, CEO de Protect AI, se une a Palo Alto Networks como vicepresidente de…
Ejercía como director ejecutivo interino de la compañía desde el pasado mes de enero.
El exdirector de Tecnología de Trigo se incorpora a la compañía seguridad.
La compañía francesa ingresó 1.520 millones de euros durante el segundo trimestre de su ejercicio…
El crecimiento interanual ha sido del 21,5 % a tipos de cambio constantes, superando las…