OVH se apunta a Kubernetes

Este año es especial para OVH, uno de los principales proveedores cloud del viejo continente. Celebra su 20 aniversario con un crecimiento a doble dígito a nivel europeo, con porcentajes similares en España. De hecho, nuestro país se mantiene como el segundo a nivel de ventas tras Francia, donde se encuentra su sede.

En la reunión anual con los medios especializados, Romain Coplo, Sales Director Cloud de OVH,  volvía a reiterar la importancia del mercado español en su estrategia: “Ha conseguido establecerse como un mercado clave para el desarrollo de nuestro negocio en Europa”.

El proveedor se encuentra a la vanguardia a la hora de ofrecer servicios cloud. Prueba de ello es que facilita a las organizaciones un crecimiento rápido de sus recursos digitales con un modelo interoperable y reversible, dos características que acompañan a las modernas capacidades de los entornos multi-cloud.

Coplo no duda en señalar que “OVH es una empresa de frikis y románticos”, en clara referencia sus orígenes y al modelo de desarrollo de nuevas funcionalidades y servicios. En esta ocasión, la compañía ha anunciado que está a punto de lanzar al mercado una nueva plataforma para la nube pública basada en Kubernetes para que sus clientes puedan gestionar contenedores y mover cargas de trabajo fácil y rápidamente.

Romain Coplo, Sales Director Cloud de OVH

Además, ya ofrecían la modalidad de Infraestructura como Servicio incluso antes de que se denominara de tal forma, siendo una de las piezas claves de su negocio desde su creación hace 20 años. No obstante, también se han movido al PaaS y SaaS como un paso natural en sus soluciones. Aquí conviene resaltar que OVH diseña y fabrica sus propios servidores y sistemas de refrigeración. Para responder a la creciente demanda de sus servicios, el año pasado abrió una nueva fábrica que permite cuadruplicar la capacidad de producción de la compañía:

Ha pasado de fabricar 120.000 a 400.000 servidores anualmente. En la actualidad, cuenta con más de 350.000 instancias físicas en producción, lo que les supone una capacidad de creación de máquinas virtuales superior a 1,2 millones de instancias lógicas cada mes.

SMART Cloud en el centro de su estrategia

Durante el pasado OVH Summit que se celebró en París, la compañía definió una estrategia basada en cinco pilares, que coinciden también con las siglas SMART y buscan ayudar a los clientes en sus procesos de innovación y emprendimiento. Coplo las recordaba así: Queremos proponer una nube simple (S) y rápida de implementar, ‘multilocal’ (M) y cercana a todos los usuarios, con precios asequibles (A) y predecibles, así como con capacidades reversibles (R) basadas en estándares abiertos e interoperabilidad y, por último, una nube transparente (T) y responsable.

Asimismo, OVH está reestructurando su oferta para adaptarse mejor a las necesidades concretas de sus clientes. Para ello, la dividirá en cuatro grandes servicios: : OVHmarket, OVHspirit, OVHstack y OVHenterprise, que se pondrán a lo largo de los próximos meses a disposición de ellos.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Synology lanza el sistema de almacenamiento RackStation RS2825RP+

Se puede usar para almacenamiento centralizado de archivos, backup de endpoints y de servidores y…

19 horas ago

En España, 6 de cada 10 profesionales TI planean cambiar de empresa o hacerse ‘freelancers’

Y cerca de 9 de cada 10 trabajarían para una empresa con sede en el…

19 horas ago

Los envíos mundiales de PC crecieron un 6,5 % durante el segundo trimestre

Según cálculos de IDC, alcanzaron los 68,4 millones de unidades con Lenovo a la cabeza…

20 horas ago

Alan Atkinson se convierte en el primer director de desarrollo empresarial de Commvault

Su misión pasa por entablar alianzas de tecnología y seguridad, impulsar iniciativas conjuntas de desarrollo…

21 horas ago

Llega IBM Power11, preparado para la era de la IA

Se trata del primer servidor IBM Power compatible con IBM Spyre Accelerator.

21 horas ago

Samsung prevé caídas en sus ventas y beneficios trimestrales

Calcula ventas consolidadas de 74 billones de wones surcoreanos y beneficio operativo consolidado de 4,6…

22 horas ago